El transporte de mercancías del Ferrocarril Expreso China-Europa está registrando un rápido crecimiento

El transporte de mercancías por el Ferrocarril Expreso China-Europa realizó 7.746 operaciones en el primer semestre de este año

El transporte de mercancías por el Ferrocarril Expreso China-Europa realizó 7.746 operaciones en el primer semestre de este año

El transporte de mercancías por medio del Ferrocarril Expreso China-Europa ha experimentado un aumento significativo en sus operaciones, con 7.746 viajes en tren pasando por el puerto de Horgos y el paso de Alataw en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, en el primer semestre de 2024, lo que supone un aumento del 8,2 por ciento interanual, según los datos aportados por la empresa estatal china.

Así, recoge que desde el puerto de Horgos y el paso de Alataw de Xinjiang se están gestionando el 40 por ciento de los viajes en tren de mercancías entre China y Europa. Por lo que el volumen de trenes de mercancías y los intercambios comerciales entre China y Europa sigue aumentando, resaltando que la gama de mercancías transportadas por estos trenes de mercancías se ha diversificado. Al principio los transportes por ferrocarril eran básicamente artículos de consumo diario y minerales, en cambio ahora se están transportando equipos a gran escala, baterías de litio, automóviles y otro tipo de productos. 

Los dos principales puertos de Xinjiang están conectados con Kazajstán por medio del corredor occidental que cubre en la actualidad el Ferrocarril Expreso China-Europa. Para solventar la dificultad de que el ancho de vía estándar chino es de 85 milímetros más que los de las vías de Kazajstán, se han puesto en marcha varias medidas técnicas para solucionar este problema. 

El operador de grúa del pórtico en Alataw Pass, Xie Sunyong, afirma que: «Originalmente, no llevaba en torno a 60 segundos cambiar de tren cada contenedor, ahora hemos rebajado ese tiempo a 40 segundos, si cada vagón trae dos contenedores, podemos rebajar el tiempo en unos 40 minutos para cargar el tren incluyendo otras operaciones para las que antes empleábamos 2 horas y 10 minutos para terminar toda la operación, ahora esto lo hacemos como máximo en hora y media». 

Por su parte, el puerto de Xinjiang ha comenzado a construir lo que denomina «Ferrocarril Digital Urumqi», con el objetivo de mejorar el intercambio de contenedores. También ha digitalizado las operaciones de intercambio de información entre los distintos departamentos de aduanas y los ferrocarriles, que ha agilizado mucho todos los procedimientos para los trenes. Junto con la reserva de vías para garantizar las llegadas y salidas, reduciendo los tiempos a menos de cinco horas. Desde su inicio en 2011, el Ferrocarril Expreso China-Europa ha llegado a 223 ciudades de 25 países en Europa, conectando más de 100 ciudades de Asia.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola