Helrom presenta un enlace multimodal por ferrocarril para AUDI AG

La nueva conexión Helrom Trailer Rail forma parte de la cadena logística de AUDI AG y conecta el suministro de material para las tres sedes de Audi en Ingolstadt, Neckarsulm y Gyor 

La nueva conexión Helrom Trailer Rail forma parte de la cadena logística de AUDI AG y conecta el suministro de material para las tres sedes de Audi en Ingolstadt, Neckarsulm y Gyor 

Con el lanzamiento oficial el 4 de abril de 2024, el primer tren bloque Helrom exclusivo comenzará a moverse. La nueva conexión Helrom Trailer Rail forma parte de la cadena logística de AUDI AG y conecta el suministro de material para las tres sedes de Audi en Ingolstadt, Neckarsulm y Gyor a través de la línea ferroviaria desde Ratisbona en Alemania hasta Lébény en Hungría. El proyecto es una cooperación entre AUDI AG, el grupo logístico Duvenbeck, el Bayernhafen y Helrom.

Al integrar este innovador concepto intermodal en la cadena de suministro de Audi, Helrom GmbH contribuye decisivamente a ahorrar hasta 11.500 toneladas de emisiones de CO2 al año en esta conexión.

Después de una fase de planificación e implementación de menos de 12 meses, el primer tren bloque exclusivo de Helrom comenzará a operar después de un evento de inauguración de celebración el 4 de abril. La tecnología mundialmente patentada del Helrom Trailer Car permite cargar todo tipo de semirremolques en un tren sin terminales ni grúas especiales, un paso significativo hacia una logística más respetuosa con el clima y más eficiente. En combinación con los conceptos de propulsión sostenible de camiones de Duvenbeck para el transporte previo y durante el transporte, la nueva conexión entre Ratisbona y Lébény en Hungría ahorrará hasta 11.500 toneladas de emisiones de CO2 al año.

La nueva conexión es parte de la estrategia Mission:Zero Sustainable de AUDI AG y la primera implementación del transporte ferroviario sin barreras de camiones semirremolques como un tren bloque exclusivo. De este modo, Audi establece nuevos estándares en la logística de transporte. El tren Helrom recorre 1.000 km en sólo 24 horas en un trayecto de ida y vuelta (Ratisbona–Lébény–Ratisbona). Durante estas 24 horas el tren viaja de ida y vuelta y la carga y descarga se realiza en Ratisbona y Lébény.

Cada tren consta de 18 vagones que pueden transportar 36 remolques. Esto significa que, de lunes a viernes, 72 camiones pasan de la carretera al ferrocarril cada día, lo que supone una reducción semanal del rendimiento del transporte por camión de aproximadamente 185.000 kilómetros.

Para Roman Noack, director general de Helrom, habla de un gran paso para la empresa y destaca el carácter futurista de la nueva conexión ferroviaria: “Con nuestra tecnología innovadora, estamos superando las barreras del transporte intermodal anterior. Al eliminar terminales especiales para la carga de semirremolques, nos integramos en las cadenas de suministro de forma más inteligente y sin desvíos. También somos más rápidos y fiables que el transporte intermodal anterior. La interconexión eficiente de diferentes tecnologías y rutas de transporte, como la carretera y el ferrocarril, para formar una Internet física de semirremolques a través de centros Helrom como interfaces inteligentes es clave para lograr los objetivos climáticos en el transporte de mercancías».

Según Roman Noack, la base para la implementación exitosa de este proyecto fue, sobre todo, la buena cooperación de todos los involucrados: “El comienzo exitoso es el resultado de una visión compartida entre Audi, Duvenbeck, Helrom y bayernhafen. El proyecto demuestra que la tecnología innovadora permite conciliar soluciones respetuosas con el medio ambiente con intereses económicos y preocupaciones sociales».

Dieter Braun, director de cadena de suministro de AUDI AG afirmó que: «La descarbonización constante es uno de nuestros desafíos centrales en la cadena de suministro. Como Audi, aplicamos un enfoque holístico para diseñar de forma óptima los procesos logísticos entre nuestros proveedores y nuestras plantas. Este proyecto demuestra que también integramos soluciones innovadoras y respetuosas con el clima de nuestros socios en nuestra cadena de suministro».

Por su parte, Norbert Joichl, director de operaciones Sur/Este de Duvenbec declaró que; «Los conceptos de trenes en bloque intermodales son una parte importante de nuestra estrategia para reducir las emisiones de CO2. Nos complace implementar este proyecto con socios innovadores como Audi y Helrom. Además del procesamiento de trenes por parte de Helrom, utilizaremos tecnologías alternativas en los viajes previos y durante el transporte».

Joachim Zimmermann, director general del Bayernhafen dijo que: «En el transporte combinado hoy en día vemos principalmente contenedores. Ahora se trata de soluciones para los grandes volúmenes de remolques en las rutas continentales. Aquí estamos abiertos a todas las soluciones sugeridas. Con el trailer port marcamos el rumbo desde el principio, especialmente para este segmento».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola