El coste de transportar las mercancías por vía marítima entre Asia y Europa se ha disparado durante la última semana, hasta triplicarse en algunas rutas, al aumentar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo y en el golfo de Adén, según informa la agencia EFE.
Es por estos ataques por lo que una veintena de navieras ha decidido ya evitar las rutas por el Canal de Suez y rodear África para llegar desde Asia a Europa, un trayecto que alarga los viajes en torno a diez días, teniendo en cuenta que el 15 % del comercio marítimo mundial pasa por el mar Rojo. Los ataques de los rebeldes hutíes comenzaron el pasado mes de noviembre, las subidas de los fletes habían sido moderadas hasta final de año. Sin embargo este conflicto ha provocado que las tarifas se hayan multiplicado en los primeros días de 2024.
Así el coste de un contenedor de 40 pies (12,19 metros de largo, por 2,44 metros de ancho y 2,59 metros de alto) para transportar mercancías desde China y el este de Asia al norte de Europa a través del Canal de Suez ha pasado de 1.590 dólares el 29 de diciembre a 4.274 dólares ahora, lo que supone un incremento del 169 %, según datos de la plataforma logística global Freightos.
En sentido contrario (desde el norte de Europa al este de Asia), el precio ha subido un 142 % (de 312 dólares a 756 dólares). En la ruta entre el este de Asia y el Mediterráneo, el coste ha pasado de 2.401 dólares por contenedor de 40 pies a 5.164 dólares en tan sólo una semana, un incremento del 115 %. En sentido contrario (desde puertos del Mediterráneo a China o países del este de Asia), la tarifa ha aumentado un 237 % (de 169 dólares a 569).
Aunque más moderada, esta fuerte subida se aprecia también en el índice global que elabora Freightos (Global Container Freight Index) y que tiene en cuenta otras rutas, por ejemplo las del Pacífico. Este índice ha pasado de 1.341 dólares a final de 2023 a 2.490 dólares ahora, lo que implica un ascenso del 85 %.
Una evolución similar muestra el índice que elabora la consultora Drewry, especializada en el transporte marítimo (WCI Composite Container Freight Benchmark Rate). El índice subió un 5,7 % en la primera semana de diciembre; un 4,1 %, en la segunda; y un 9,2 %, en la tercera, pero se ha disparado un 60,7 % en el cómputo de las dos últimas semanas (desde el 21 de diciembre) al pasar de 1.661 dólares a 2.670.
Esto ha provocado que al menos 18 empresas navieras han decidido que sus barcos eviten el mar Rojo y cubran el trayecto entre Asia y Europa rodeando el sur de África por el Cabo de Buena Esperanza, según datos ofrecidos a mitad de semana por el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, durante una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.