El nuevo buque, al que llamarán “Miranda Green” en homenaje a la ciudad de origen de la compañía, es un buque gemelo al recientemente adquirido (Mila Green) y ha supuesto la misma inversión: 38 millones de euros. Con esta importante adquisición, el grupo JSV contará ya en el segundo semestre de 2026 con dos buques preparados para cumplir con las legislaciones ambientales más exigentes. Previsiblemente, el primero se entregará en marzo y el segundo en junio.
“Llevamos años enfocados en la eficiencia y la sostenibilidad, con soluciones multimodales y apostando por el ferrocarril. Ahora avanzamos en nuestro objetivo ”Move to green” también en nuestras líneas marítimas, al incorporar a nuestra flota estos buques que supondrán una importantísima reducción de emisiones”, declara Sonia Herzog, CEO del Grupo JSV.
Ambos buques portacontenedores tienen una capacidad estimada de 1.200 TEU nominales, cuentan con sistema de combustión dual y están preparados para emplear metanol, un combustible líquido que reduce las emisiones de CO₂ hasta un 70% y, prácticamente, elimina las de óxidos de azufre, de nitrógeno y material particulado. Además, los dos pueden conectarse eléctricamente en puerto, tal y como se exigirá a partir de 2030.
Por otro lado, estos buques tienen mayor anchura y altura en todas las posiciones para optimizar la carga de contenedores Pallet Wide High Cube y de 45’, así como un sistema de guías, recientemente patentado, que agiliza las operativas. Todo con el objetivo de adaptarse a la enorme variedad de contenedores especiales de la compañía.
Una saga de buques modernos con nombre de mujer
JSV ha llamado a este nuevo buque “Miranda Green”, como homenaje a la ciudad donde nació la compañía hace más de 30 años. De esta forma, continúa la saga Green, iniciada con el primer barco, llamado “Mila Green”, en honor a la esposa del fundador. Además del compromiso con la sosteniblidad ambiental que ya refleja con su lema JSV Move to green, la compañía ha optado por dos nombres femeninos para simbolizar el papel determinante de las mujeres, en la propia compañía y también en el sector, en los últimos años.
Desde JSV destacan que este nuevo buque supone otro hito muy destacado dentro de su Plan de Sostenibilidad, tanto de sostenibilidad ambiental como empresarial, enfocada en la perdurabilidad y el éxito duradero de la empresa. Precisamente, con el objetivo de acelerar sus planes de crecimiento y expansión internacional , el pasado mes de Julio, JSV anunció la entrada de Nazca Capital como socio estratégico. En esa alianza societaria, la familia Herzog se mantiene al frente de la gestión, con Sonia Herzog como CEO de JSV.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.