La Cátedra Smart Ports, creada a principios de 2023 por iniciativa de la Universitat Jaume I y la Autoridad Portuaria de Castellón con el respaldo de Puertos del Estado, estará presente en el I Congreso Nacional del Sector Portuario, que se celebrará en Valencia del 3 al 5 de marzo de 2026 bajo el título ‘Los retos de un sector estratégico para España’.
El director de la cátedra, Francisco Toledo, participará en el evento como ponente y, concretamente, lo hará en la mesa redonda sobre tendencias en digitalización y nuevas tecnologías en el sector logístico-portuario, que tendrá lugar el martes 4 de marzo por la tarde. En el encuentro, Toledo compartirá impresiones con representantes de la multinacional tecnológica Indra Group y la plataforma de educación tecnológica Brain and Code para poner en valor ideas claves que contribuyan al objetivo común de convertir los desafíos en oportunidades para impulsar la eficiencia y competitividad de un sector clave para el desarrollo económico de España.
“Nuestra participación en esta primera edición del evento subraya el papel fundamental que la innovación y el conocimiento académico deben desempeñar en el camino para que nuestros puertos se conviertan en puertos inteligentes”, asegura el director de la Cátedra Smart Ports.
“La colaboración entre la universidad, las empresas y las administraciones es crucial para impulsar una agenda de eficiencia, sostenibilidad y seguridad a través de la inteligencia de datos y las tecnologías avanzadas. Nuestro objetivo es claro: contribuir con conocimiento y soluciones concretas para asegurar que los desafíos de hoy se conviertan en las ventajas competitivas de mañana para todo el sector”, añade Toledo.
El I Congreso Nacional del Sector Portuario, organizado por Puertos del Estado, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia, aglutinará en un único foro todos los temas que marcan la agenda del sector logístico-portuario, desde las tendencias geopolíticas y su impacto en el sector portuario, la descarbonización y la sostenibilidad en las infraestructuras portuarias, hasta operaciones y seguridad portuaria, tecnologías, dimensión social en los puertos, etc.
Retos y oportunidades
En este sentido, Toledo considera que “la celebración del I Congreso Nacional del Sector Portuario representa un hito ineludible y una plataforma clave para la vertebración estratégica de nuestro ecosistema portuario. Este congreso será un punto de encuentro destacado para abordar de manera conjunta los grandes desafíos que definen el presente y el futuro del sector, con un especial énfasis en la transformación digital. Al congregar a la Administración Pública, Autoridades Portuarias, empresas, inversores y académicos, estamos sentando las bases para homogeneizar los criterios de innovación, impulsar la eficiencia operativa y, en última instancia, fortalecer la competitividad internacional de nuestros puertos. Es así como podremos clarificar el roadmap que convertirá los retos actuales en las oportunidades de crecimiento y sostenibilidad para toda la cadena logístico-portuaria española”. Por todo ello, “me gustaría felicitar a Puertos del Estado por la organización de este encuentro, que permitirá analizar en detalle temas cruciales para el sector portuario español”.
Toledo aportará al I Congreso Nacional del Sector Portuario su experiencia en el ámbito portuario como expresidente de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria de Castellón. A su visión académica como director de la Cátedra Smart Ports de la UJI, se suma su conocimiento en la gestión estratégica y operativa de las infraestructuras portuarias a nivel nacional.
Esta dualidad, que combina la ejecución de políticas públicas con la investigación aplicada en digitalización, lo posiciona como una figura de referencia para el debate sobre el futuro de un sector estratégico para España por su importancia como pilar económico, comercial, logístico y de conectividad, energético y de seguridad nacional y de competitividad e inversión.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.