Valenciaport gestionó 461.121 contenedores en el mes de julio

Los tráficos acumulados desde primeros de año, hasta el 31 de julio indican que por Valenciaport han pasado 3.169.288 TEUs

Los tráficos acumulados desde primeros de año, hasta el 31 de julio indican que por Valenciaport han pasado 3.169.288 TEUs

Valenciaport gestionó el mes de julio 461.121 contenedores (un 5,64% más que el mismo mes del año anterior). En términos de peso, los muelles valencianos cargaron y descargaron 6,75 millones de toneladas de mercancías (un 1,22% más que en julio de 2023).

Publicidad

Los tráficos acumulados desde primeros de año, hasta el 31 de julio indican que por Valenciaport han pasado 3.169.288 TEUs (contenedores de 6,1 metros), un 12,74% más que en el mismo período del año pasado; o 47,61 millones de toneladas, un 6,10% más.

Trasladando estos tráficos a un período interanual (los doce últimos meses) estamos ante un puerto al servicio del sector exterior; unas instalaciones que mueven 79,48 millones de toneladas, o 5.155.084 contenedores, calculados en TEUs. Magnitudes que implican incrementos del 5,56% y del 8,62%, respectivamente, en un año.

Publicidad

El Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) refleja que centrados en este mes de julio último hay descensos en los tráficos de graneles (-27,53%), en los contenedores vacíos (-5,78%) y en los de exportación (-5,81%). Unas disminuciones mensuales que fueron compensadas por los incrementos de la mercancía general contenerizada (+9,10%), con los contenedores de importación (+7,24%) y los de tránsito (+18,65%).

En relación con los vehículos en régimen de mercancía, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio, por Valenciaport han pasado 354.376 automóviles, lo que supone un 9,07% menos que en los siete primeros meses del año anterior.

Publicidad

Por productos, los incrementos de exportación más destacados -en lo que llevamos de año- los protagonizan los siderometalúrgicos y los minerales no metálicos, que vienen creciendo un 5,82 y un 23,67% respectivamente. Por el contrario, los descensos se centran en los productos químicos (-1,77%), materiales de construcción (-1,75%) y otras mercancías (-12,42%), como maderas y corcho, papel y pasta u otro tipo de maquinarias, herramientas y repuestos. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola