BusPlana, operador del Grupo Plana, ha presentado en Cambrils (Costa Dorada) seis nuevos autocares que reforzarán la línea regular que conecta Cambrils, Salou, La Pineda, Tarragona, el aeropuerto de Barcelona y la ciudad de Barcelona.
Tres de estos autocares son de doble piso con capacidad para 99 pasajeros, y tres tienen 61 plazas. Todos ellos están adaptados para personas con movilidad reducida y equipados con las últimas tecnologías en seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética. Incluyen sistemas como el frenado de emergencia asistida, el control de crucero, detector de alcoholímetro, detectores de ángulos muertos y de presencia de peatones en puntos vulnerables, e incluso sistemas de ciberseguridad.
Disponen de la alta certificación ambiental Euro 6e y motores de altas prestaciones que funcionan a bajas revoluciones para reducir el consumo de combustible y las emisiones.
En el acto de presentación, el alcalde de Cambrils, Oliver Klein, ha agradecido que se incorporen nuevos vehículos a esta línea, y ha remarcado la vinculación de BusPlana en la historia turística de Cambrils: «no desde ahora sino desde hace décadas, y siempre con dedicación, con espíritu de mejora constante y voluntad para que funcione el transporte interurbano en el campo Tarragona».
BusPlana opera servicios en la ciudad de Cambrils desde 1967.
La directora general de Transportes y Movilidad de la Generalitat, Susi López, ha puesto en valor la inversión que ha hecho Plana en estos autocares, que supera los 2 millones y medio de euros, así como el impacto de la actividad de la compañía: «El 13% de los viajes interurbanos en bus que se realizan a Cataluña los realiza BusPlana, una compañía que además está en crecimiento».
Por su parte, el presidente del Grupo Plana, Josep Albert Vallcorba ha destacado que los autocares: «incorporan las últimas medidas de seguridad, son altamente sostenibles y de gran comodidad para los usuarios». También ha señalado que las unidades de doble piso, con hasta 100 plazas, han sido fabricadas en Cataluña.
Crecimiento constante
En solo tres años, el número de pasajeros de esta línea ha aumentado un 25%, pasando de 441.605 en 2022 a más de 550.000 en 2024. Solo en el primer cuatrimestre de 2025, el crecimiento ha sido del 10% respecto al año anterior, consolidando una tendencia positiva gracias a la renovación de flota, el incremento de frecuencias y la fiabilidad del servicio.
Características técnicas destacadas
1. Autocares de doble piso (3 unidades)
.- Capacidad: 99 pasajeros + conductor/a.
.- Motorización: 510 CV con certificación Euro 6e. Motor Scania de alta eficiencia energética, con la mejor relación peso-potencia del mercado.
.- Carrocería: Fabricados por Beulas, carrocero catalán.
.- Accesibilidad: Espacio habilitado para 2 PMR y plataforma elevadora.
.- Otros elementos: lunas dobles tintadas, climatización individual, puertos USB, iluminación LED individual y confort óptimo para trayectos largos.
2. Autocares convencionales de 61 plazas (3 unidades)
.- Capacidad: 59 pasajeros + guía + conductor/a.
.- Motorización: 420 CV Euro 6e. Motor Scania con alto par y bajo régimen de revoluciones para menor consumo.
.- Carrocería: Irizar i6, carrozado por Irizar y chasis Scania.
.- Accesibilidad: Hasta 6 PMR por vehículo y plataforma elevadora.
.- Otros elementos: lunas dobles tintadas, climatización individual, puertos USB, iluminación LED individual y confort óptimo para trayectos largos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.