El sector del transporte público sueco está a la vanguardia de la sostenibilidad, superando los objetivos climáticos nacionales y europeos.
Actualmente, alrededor del 10 % de la flota de autobuses y autocares del país es eléctrica, mientras que casi todos los vehículos restantes funcionan con biodiésel, como el HVO100.
¿Cómo lo hicieron?
Desde 2008, el Comité del Acuerdo de Transporte Público de Suecia, integrado por representantes de las autoridades y operadores de transporte público, ha trabajado en pos de una visión compartida de la movilidad sostenible. Mediante objetivos, directrices, recomendaciones y estándares comunes, han armonizado las ambiciones políticas con soluciones prácticas para el sector.
«Nuestro sector ha combinado con éxito las exigencias de la contratación pública con nuestros propios estándares y recomendaciones para el proceso de licitación», declaró Anna Grönlund, subdirectora general de la Federación Sueca de Autobuses y Autocares y presidenta del Consejo de Transporte de Pasajeros de la IRU. «Esto nos ha permitido utilizar combustibles libres de fósiles, como el HVO100, e iniciar la electrificación de los autobuses. En total, la flota de autobuses y autocares adquirida por el transporte público en Suecia ya es prácticamente 100 % libre de combustibles fósiles».
“A pesar de ser contrapartes, este enfoque colaborativo puede interesar a muchos en toda Europa, especialmente ahora que la Comisión Europea está considerando revisar sus directivas sobre contratación pública«, añadió.

Las recomendaciones del comité abarcan desde modelos de licitación y especificaciones de vehículos hasta criterios ambientales y requisitos de contratos comerciales. Posteriormente, las federaciones nacionales del sector adoptan estas recomendaciones.
Si bien no son legalmente vinculantes, el sector utiliza cada vez más los documentos y recomendaciones, como lo demuestra su flota libre de combustibles fósiles.
«Hemos logrado transformar las visiones políticas en requisitos funcionales de contratación, directrices y estándares del sector. Esperamos que nuestra trayectoria pueda ayudar e inspirar a otros en su camino hacia las cero emisiones netas», concluyó Anna Grönlund.
El Comité del Acuerdo de Transporte Público de Suecia está formado por federaciones nacionales del sector del transporte público, como la Asociación Sueca de Transporte Público, la Federación Sueca de Autobuses y Autocares, la Asociación de Empresas Operadoras de Trenes de Suecia, la Federación Sueca de Taxis y la Asociación Sueca de Autoridades Locales y Regiones.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.