CCOO califica de mayoritario el seguimiento ayer de la huelga en el transporte de viajeros por carretera

Las negociaciones de CCOO con las patronales CONFEBUS y ATUC, siguen bloqueadas de momento y sin avances, por lo que siguen manteniendo los días de huelga 

Las negociaciones de CCOO con las patronales CONFEBUS y ATUC, siguen bloqueadas de momento y sin avances, por lo que siguen manteniendo los días de huelga 

En la jornada de ayer 28 de Noviembre, la participación de las personas conductoras en la huelga estatal en el transporte de viajeros por carretera ha sido mayoritaria. Hoy 29 de Noviembre la huelga continuará en toda España salvo en Valencia, según informa CCOO en un comunicado de prensa. 

Publicidad

«El seguimiento de la participación que ha efectuado CCOO revela datos distintos según los territorios pero en general la huelga ha sido un éxito y sin incidentes pese a lo abusivo de los servicios mínimos en la mayoría de territorios donde se observa una total arbitrariedad a la hora de marcarlos. Tal es así que existen comunidades autónomas que han establecido porcentajes del 100% en transporte escolar sin ser éste un servicio esencial para la comunidad y que puede ser cubierto por otros medios de transporte. Por otro lado hemos observado como algunas empresas están utilizando a trabajadores externos para suplantar a los huelguistas, práctica de esquirolaje externo, totalmente atentatoria del derecho de huelga

En territorios como Barcelona, Canarias, Illes Balears, Bizkaia, Sevilla, Castellón, Santander, Alicante, León o Granada el seguimiento ha sido contundente, en otros donde sindicatos corporativos o nacionalistas tienen una implantación importante y no apoyan la huelga, ha sido menor.

Las negociaciones con las patronales CONFEBUS y ATUC, siguen bloqueadas de momento y sin avances. Pretenden que la firma de los acuerdos a los que han llegado con UGT y SLT sea suficiente para desmovilizar al personal pero para CCOO no son aceptables porque al contrario de lo que se ha firmado para los conductores y conductoras del transporte de mercancías por carretera y grúas autopropulsadas donde se establece un plazo de 20 días:

– Supeditan la solicitud de coeficientes reductores a la convalidación por el Congreso de los diputados de un futuro Real Decreto cuya entrada en vigor está en el aire.

Publicidad

– Dicen que se creará una mesa con la Administración sin que la administración haya acordado crear esa mesa para ver de qué forma se compensa a las empresas el coste de la mayor cotización con un reequilibrio financiero de las concesiones, algo que requiere modificaciones en la Ley de contratos públicos y nuevas  reformas legales.

Por lo tanto CCOO y otros sindicatos de clase, siguen manteniendo las jornadas de huelga convocadas para el 29 de Noviembre, 5, 9 de Diciembre e Indefinida a partir del 23″.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas