Comienza el transporte alternativo por carretera para suplir los tramos de cercanías en Valencia afectados por la DANA

 Este servicio alternativo al transporte ferroviario de cercanías facilitará a la gente poder ir a trabajar y poder hacer su vida normal

 Este servicio alternativo al transporte ferroviario de cercanías facilitará a la gente poder ir a trabajar y poder hacer su vida normal
europa-press

Este miércoles ha comenzado el transporte alternativo por carretera para cubrir los tramos de cercanías de Valencia que siguen afectados por la DANA con una flota de autobuses. En la ciudad de València el punto de salidas y llegadas de este servicio es la estación de tren Joaquín Sorolla.

Publicidad

Un gerente de prestación de servicios de Renfe ha explicado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que algunos de estos autobuses tienen una conexión directa con las localidades valencianas de Alzira, Silla, Carcaixent, Algemesí y Benifaió, y otro servicio para en todas la estaciones de cercanías desde València hasta Silla, así como todas las estaciones intermedias hasta la localidad de Carcaixent.

En este primer día, debido a la climatología y los constantes avisos para evitar el desplazamiento ante una nueva DANA, este servicio por carretera ha tenido poca afluencia de usuarios aunque esperan que mañana jueves, cuando se retoma la alta velocidad entre Madrid y Valencia, haya un mayor número de viajeros.

«Hoy estamos hilvanando un poco todo el servicio, que va a ser largo durante un tiempo y estamos intentando dar el mejor servicio a los viajeros», ha indicado este gerente quien ha señalado que podrían llegar a movilizar una flota de más de 100 autobuses atendiendo a las necesidades requeridas.

Respecto al plazo de vuelta al servicio de cercanías por las vías ferroviarias, apuntan que dependerá del avance de las obras y la «elasticidad» de las mismas, pero calculan que hasta el mes de diciembre no se podrá retomar un servicio normalizado.

Publicidad

Mientras, desde la compañía ferroviaria aseguran que están haciendo una labor «más exhaustiva» para dar a conocer estos cambios y para ello han estrenado un nuevo canal en WhatsApp que recogerá en tiempo real todas las noticias relativas al estado de los trenes y de la circulación ferroviaria en la red, modificaciones horarias, incidencias en el servicio del núcleo o planes alternativos de transporte, entre otras.

En la estación de tren Joaquín Sorolla de València han puesto en marcha también un centro de distribución de viajeros con personal de la compañía que irá informando y ayudando a los viajeros que vayan a hacer uso de este servicio alternativo por carretera que será gratuito.

Los usuarios agradecen este nuevo servicio 

Publicidad

Uno de los usuarios de este nuevo servicio que se dirigía este miércoles por la mañana a la localidad valenciana de Silla ha agradecido la puesta en marcha de esta alternativa de transporte porque asegura que les «salva» ya que indica que las líneas regulares de autobuses tienen «poca circulación». Durante este tiempo ha podido desplazarse desde este municipio gracias a la ayuda de compañeros, familiares y vecinos.

«Es la primera vez que vengo a València desde hace tres semanas», ha comentado otro de los usuarios quien ha detallado que desde el 29 de octubre no ha podido desplazarse desde Alzira hasta València. Este miércoles, y gracias a la información que consultó en el Ayuntamiento de Alzira, se enteró que podía hacer uso de este servicio gratuito de autobuses.

En esta primera jornada, este vecino de Alzira ha comentado que había poca afluencia de usuarios pero cree que es algo que se puede deber a todos los avisos que ha habido ante una nueva DANA y que la gente haya sido «mucho más precavida», aunque espera que en esta ocasión la situación no sea «tan catastrófica».

Publicidad

Otra pareja procedente de Barcelona han llegado a la estación de Joaquín Sorolla tras saber que se había activado este servicio de autobuses. «Las alternativas que teníamos no era muy buenas. Entrar y salir de Valencia ahora mismo está horrible. Estuvimos aquí el lunes y para ir a Barcelona fue relativamente sencillo, pero a la vuelta, el chico que nos trajo tardó como tres o cuatro horas en volver en coche desde Valencia a Silla», ha explicado uno de estos jóvenes. Por ello, considera que este servicio alternativo al transporte ferroviario de cercanías facilitará a la gente poder ir a trabajar y poder hacer «su vida normal».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas