CONFEBUS valora positivamente el plan de ayudas en las que trabaja el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para financiar con hasta 2.000 euros por persona la obtención de permisos de conducir de las clases C y D (para camiones y autobuses, respectivamente). El Ministerio ha iniciado el trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto que regula la concesión directa de estas subvenciones, un paso fundamental para su aprobación y apertura de la convocatoria este año.
Los potenciales beneficiarios de las ayudas son las personas con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Las ayudas son compatibles con otras ya existentes destinadas a la obtención de estos permisos. El presupuesto previsto para para otorgar las ayudas es de 500.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto. Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para obtener los permisos, aunque este plazo es prorrogable hasta 6 meses más por causas justificadas.
CONFEBUS valora positivamente la iniciativa del Gobierno y sugiere actuaciones complementarias
Ante la creciente escasez de conductores profesionales -un problema que limita el desarrollo empresarial y afecta a la movilidad en todo el país-, CONFEBUS considera muy acertada esta iniciativa, que busca facilitar el acceso de los jóvenes a la profesión mediante ayudas económicas.
De este modo, valora que incentivar a los nuevos conductores mediante campañas de promoción y subvenciones para la obtención de permisos y certificados es otro paso importante para ayudar a los jóvenes a pasar de la escuela a la conducción profesional. En este sentido, CONFEBUS ha recopilado las ayudas existentes en España para obtener el permiso de conducir autobuses.
No obstante, advierte que el título requerido para acceder a estas subvenciones aún no cuenta con suficiente implantación en muchas Comunidades Autónomas, lo que podría limitar el alcance de la medida.
Además, desde CONFEBUS se ha solicitado que esta iniciativa se acompañe de medidas complementarias como:
.- Facilitar la incorporación de conductores cualificados de terceros países y reducir la carga burocrática.
.- Colaborar con los Ministerios de Educación y Trabajo para promocionar la profesión entre los jóvenes.
.- Incluir la profesión de conductor de autobús en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
.- Integrar la obtención del permiso de conducir dentro de la titulación de Formación Profesional.
.- Impulsar cambios en la normativa europea para reducir la edad mínima y convalidar la formación profesional.
.- Modificar el Real Decreto 284/2021 para flexibilizar la formación y facilitar la contratación internacional.
.- Aplicar flexibilidad en normas sociales, como tiempos de conducción y descanso, cuando sea posible.
«Es fundamental poner en marcha una estrategia integral que garantice el relevo generacional en el transporte profesional por carretera y facilite la atracción de nuevo talento hacia el sector», señalan desde CONFEBUS.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.