Continúan las protestas del sector de las VTC en Cataluña

La manifestación ha finalizado frente a la Conselleria de Territori, donde se ha leído una carta dirigida a la consellera Paneque exigiendo la retirada de la regulación que amenaza con hacer desaparecer el sector

La manifestación ha finalizado frente a la Conselleria de Territori, donde se ha leído una carta dirigida a la consellera Paneque exigiendo la retirada de la regulación que amenaza con hacer desaparecer el sector

Los conductores de vehículos de transporte con conductor (VTC) han vuelto a tomar las calles de Barcelona para denunciar la futura regulación catalana que amenaza con expulsar a más de 4.000 trabajadores del Área Metropolitana. En esta segunda movilización del calendario de protestas, medio millar de vehículos y conductores a pie han recorrido la calle Numància con mensajes dirigidos al Govern, en especial a la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y al president de la Generalitat, Salvador Illa.

Publicidad

La marcha, convocada por el Sindicato Libre de Transporte (SLT) con el apoyo de UNAUTO VTC y Aurora Catalana, ha finalizado frente a la sede del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, donde se ha leído una carta dirigida a Paneque exigiendo una reunión urgente.

En la misiva, el sector solicita:

.- Una reunión inmediata con la consellera antes de que se apruebe la ley.

.- La paralización del actual borrador normativo.

Publicidad

.- La creación de una mesa de negociación con representación de todas las partes implicadas.

Además, han denunciado el acoso sistemático por parte de los cuerpos de seguridad a los conductores de VTC mediante controles y sanciones masivas, y han exigido seguridad jurídica y el respeto a las sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la UE, que prohíben proteger de forma arbitraria al taxi frente a sus competidores.

“No somos catastrofistas, pero sí realistas. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a ser escuchados y a trabajar para contribuir al bienestar de los ciudadanos de Barcelona y de aquellos que visitan nuestra ciudad”, asegura el secretario de Organización y Administración de SLT, José María Cazallas. “Estamos hablando de personas: si se aprueba esta regulación, 4.000 familias perderán su fuente de ingresos. Sería una de las mayores destrucciones de empleo en la historia reciente de Cataluña”, añade.

Publicidad

La protesta del 25 de abril es la segunda de las tres movilizaciones previstas. La próxima está convocada para el 9 de mayo si la Conselleria no ofrece respuestas. Gracias a la presión de las últimas semanas, los representantes del sector se reunirán próximamente con la directora de Transportes y Movilidad, Susi López. “Es un primer paso, pero necesitamos el compromiso de la consellera y del president Illa para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, inclusivo y con empleo”, ha señalado José Manuel Berzal, presidente ejecutivo de UNAUTO VTC.

Además, SLT ha anunciado el inicio de los trámites para constituir la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo de las VTC de la provincia de Barcelona, junto a CCOO, UGT y las patronales UNAUTO VTC Catalunya y FENAVAL.

Puede consultar: Carta del sector VTC a la Consellera Sílvia Paneque

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas