DIREBUS defiende la unidad de diálogo entre las partes en defensa de la totalidad del sector

DIREBÚS acude hoy a la convocatoria ante el organismo mediador SIMA, una vez más con espíritu constructivo y dialogante a fin de que se desconvoque la huelga en el transporte de viajeros en autobús

DIREBÚS acude hoy a la convocatoria ante el organismo mediador SIMA, una vez más con espíritu constructivo y dialogante a fin de que se desconvoque la huelga en el transporte de viajeros en autobús

Hoy por la mañana comparecerá nuevamente DIREBÚS, quien ha acudido a todas las convocatorias ante el organismo mediador, SIMA, una vez más con espíritu constructivo y dialogante a fin de desconvocarse la huelga y obtener un compromiso único por asociaciones y sindicatos, todos ellos con representatividad a nivel nacional, en los siguientes términos minimos y esenciales.

Publicidad

Así lo resaltan desde la Asociación de Empresas de Autocares DIREBUS en un comunicado de prensa, en el que resalta los siguientes puntos: 

.- Primera. Que se establezcan los mecanismos que determinen y posibiliten la compensación de los desajustes financieros que se pudieran producir por la aplicación del incremento en la cotización de la Seguridad Social contemplado en el artículo 206.4 de la Ley General de la Seguridad Social, y por el establecimiento de los coeficientes reductores, todo ello para todo el sector del transporte tanto regular como discrecional de viajeros por carretera en vehículos de más de nueve plazas, este último segmento que representa a más de 2.500 empresas en todo el territorio y que es el gran olvidado por desgracia hasta la fecha.

Segunda. Solicitar e instar ante la Administración competente la inclusión del personal que desarrolla tareas de conductor/a y conductor/a perceptor/a de vehículos de transporte de viajeros por carretera en vehículos de más de nueve plazas, incluido el conductor, en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura contemplado en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2001, de 20 de abril por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

DIREBÚS sigue tendiendo la mano a todos los integrantes de la mesa negociadora, siempre que no suponga un coste para los empresarios (ya que los gastos actuales ya son inasumibles), sea cual sea su modelo de empresa y segmento al que pertenezcan, solicitándose paralelamente la adopción de medidas que ayudarían a la creación de empleo, cuestiones esenciales para el sector del transporte y la movilidad de viajeros por carretera.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas