El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid han firmado un préstamo de 50 millones de euros para financiar la ampliación de la flota de autobuses cero emisiones de la EMT, impulsando así el transporte público urbano sostenible. El proyecto incluye la adquisición de 250 autobuses eléctricos y 10 de hidrógeno para sustituir a los vehículos que más tiempo llevan en circulación en Madrid y que están llegando al final de su vida útil.
Con el apoyo del BEI, la EMT adquirirá también infraestructura de recarga para alimentar los vehículos eléctricos que se incorporen a la flota de la ciudad. La financiación se destinará a dotar de esta tecnología uno de sus centros de operaciones, ubicado en el madrileño distrito de Sanchinarro.
El uso de vehículos eléctricos y propulsados por hidrógeno y las infraestructuras que los acompañan contribuye a reducir la huella de carbono del transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el ruido y la contaminación. Las inversiones previstas incrementarán el número de vehículos de cero emisiones en circulación y mejorarán la calidad del transporte público en la Comunidad de Madrid, añadiendo una alternativa más sostenible a las necesidades de movilidad urbana de los ciudadanos.
La operación está alineada con la Política de Financiación del Transporte del BEI, que prioriza las inversiones para mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras de transporte existentes, así como los nuevos proyectos de movilidad sostenible. Asimismo, contribuye al objetivo del Grupo BEI de ciudades y regiones sostenibles y está en línea con sus objetivos en materia de acción por el clima y sostenibilidad medioambiental, una línea de actuación transversal del Banco.
El acuerdo está en consonancia con las políticas de transporte y movilidad de la UE que tienen como objetivo la mitigación del cambio climático, como la Directiva sobre vehículos limpios y la Estrategia de movilidad sostenible e inteligente.
A nivel local, el proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible Madrid 360 que sustenta las políticas de movilidad de la ciudad hasta 2030, una de cuyas estrategias es contribuir a la reconversión del parque de vehículos en uso hacia vehículos menos contaminantes. Madrid cuenta actualmente con 30 líneas de autobuses cero emisiones y es la ciudad de España con más líneas 100% eléctricas.
El BEI y el transporte sostenible
El BEI financia proyectos que impulsen un transporte más ecológico, seguro y accesible, en consonancia con su Política de préstamos al transporte , actualizada en julio de 2022 tras la adopción de la Hoja de Ruta del Banco del Clima y el Pacto Verde Europeo. Esta política establece las prioridades de inversión necesarias para superar los retos a los que se enfrenta el sector del transporte y las más aptas para impulsar el cambio hacia un modelo más sostenible. El transporte sostenible se basa en cuatro pilares interdependientes: debe ser seguro, accesible, ecológico y eficiente.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.