El Comité de Empresa de la empresa concesionaria del transporte urbano de Ourense, han emito un comunicado de prensa que publicamos a continuación, sobre la publicación del nuevo concurso de adjudicación del transporte público de la ciudad gallega
«Desde el Comité de Empresa de la actual concesionaria de transporte urbano del Ayuntamiento de Ourense ante la publicación del nuevo Concurso queremos expresar nuestra incertidumbre y preocupación que se resume en los siguientes puntos:
– El Convenio Colectivo fue denunciado en septiembre de 2023 y si se venía negociando desde diciembre de 2023 con la actual Sociedad concesionaria, con 8 reuniones en las que ya se afrontaba la fase final, se ha paralizado y quedará pendiente de la resolución de el Contrato. Este paro afecta directamente a las condiciones de más de ciento treinta trabajadores, a las actualizaciones salariales para todo el año 2024 así como al resto de condiciones.
– Esta circunstancia se menciona en las Bases y se adjunta la plataforma de negociación, pero hubiera sido mucho mejor tener firmado el Convenio Colectivo tanto para los trabajadores como para las empresas ofertantes. No se puede decir que la actual concesionaria (Grupo Avanza) no haya tenido tiempo suficiente, estamos hablando de 12 meses desde la denuncia del Acuerdo allá por septiembre de 2023. Ahora es el momento de que la Empresa adjudicataria del contrato negocie con un clima laboral caldeado por esta circunstancia.
– Vemos que las demandas históricas de los trabajadores, de suma importancia, van a ser resueltas en las nuevas licitaciones, los baños portátiles en cabeceras de líneas aparecen recogidos, son los tiempos de cómputo de las líneas que actualmente son de otras décadas, y no contemplan las circunstancias actuales del tráfico, como los nuevos límites de velocidad que tarde o temprano debían respetarse también en Ourense.
– Por supuesto, la publicación de la oferta nos tomó por sorpresa y extrañamos que nos consultaran o al menos nos contaran sobre la experiencia de los trabajadores que en algunos casos tienen más de 40 años en el Servicio, esta situación evitaría errores en la licitación. como la referencia a la subrogación de los trabajadores al Acuerdo de Estado, cuando existe un Acuerdo Marco gallego más beneficioso y de obligado cumplimiento en el ámbito comunitario, circunstancia que puede ser impugnada.
– Las últimas incorporaciones de vehículos completamente arcaicos e inadecuados reflejan la miopía de los responsables del Servicio, y están provocando incidencias permanentes tanto por averías como por falta de capacidad y calidad de los mismos, factores que afectan tanto a la prestación del Servicio como a la ambiente de trabajo.
Con el fin de explicar a los trabajadores la situación actual y definir líneas de acción futuras hacia la consecución de un Acuerdo que regule sus condiciones para los próximos 4-5 años, el viernes 18 se celebró una Asamblea de trabajadores en el Salón de la Casa de la Unión con gran afluencia de personal».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.