El Foro del Transporte Escolar y Discrecional de ANETRA reafirma el papel de los operadores para garantizar el derecho a la movilidad sostenible y segura

El Foro del Transporte Escolar y Discrecional de ANETRA reafirma el papel fundamental de los operadores del sector para garantizar el derecho a la movilidad sostenible y segura de todos los ciudadanos

El Foro del Transporte Escolar y Discrecional de ANETRA reafirma el papel fundamental de los operadores del sector para garantizar el derecho a la movilidad sostenible y segura de todos los ciudadanos

Más de 160 personas, entre profesionales y empresarios del sector, autoridades y medios de comunicación, convirtieron el Foro del Transporte Escolar y Discrecional, organizado por la  Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA), en colaboración con la Unión Valenciana de Transportistas en Autocar (UVATRA) los días 9 y 10 de julio, en Valencia, en el mayor espacio de reflexión sectorial nunca antes realizado sobre la realidad actual y desafíos de futuro de este tipo de servicios.

Publicidad

Con las intervenciones de destacados expertos en el transporte escolar y discrecional, siete directores generales de otras tantas comunidades autónomas con competencias en ambas materias y la Secretaria General de Transportes, Rocío Báguena, el encuentro puso de manifiesto la decisiva contribución de los operadores que prestan estos servicios tanto a la movilidad sostenible y segura como al derecho a la movilidad de la ciudadanía.

 También, la demanda por parte del tejido empresarial del transporte escolar y discrecional de una actualización del marco regulatorio actual que permita el despliegue de todo el potencial del sector. Y la necesidad de un mayor diálogo entre administraciones central y autonómicas para armonizar criterios en los concursos del transporte escolar.

Entre los momentos más destacados y emotivos del encuentro, el homenaje a los profesionales y empresarios del sector que como en otras circunstancias sociales extraordinarias como el COVID, la acogida de refugiados de la guerra de Ucrania o el gran apagón, fueron el latido de la movilidad, el único medio de transporte de viajeros que facilitó los desplazamientos de personas en los momentos posteriores a los devastadores efectos de la DANA que azotó numerosas localidades valencianas el año pasado.

El evento contó con el patrocinio de MAN, Mercedes-Setra, y la colaboración de COCENTRO, IRIZAR, INDCAR, KINGLONG, MOBILITY BUS, RENTALBUS, SAIPA MOTOR, SAIPA MOTOR IVECO, SOMAUTO OTOKAR, VDL, VOLVO y ZDBUS.

Publicidad

Vídeo: 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas