Grupo Ruiz lidera el camino hacia la descarbonización del transporte en España

Grupo Ruiz se reafirma como un actor clave en la transformación del transporte en España, liderando el camino hacia un modelo de movilidad más sostenible

Grupo Ruiz se reafirma como un actor clave en la transformación del transporte en España, liderando el camino hacia un modelo de movilidad más sostenible

La descarbonización del transporte es un objetivo crucial para el futuro sostenible de España. En este contexto, el sector está implementando iniciativas innovadoras que buscan reducir la huella de carbono y contribuir a un modelo de movilidad más sostenible. A medida que las ciudades avanzan en sus planes de sostenibilidad, la electrificación de las flotas de autobuses se presenta como una solución clave para alcanzar estos objetivos.

Publicidad

Grupo Ruiz, como holding español experto en movilidad de viajeros, ha sido pionero en la electrificación de su flota de autobuses desde 2018, adoptando la electricidad como fuente de energía para sus servicios. Actualmente, el 25 % de sus vehículos son eléctricos, lo que representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el transporte colectivo. Esta transformación está contribuyendo a disminuir las emisiones de CO2 y otros contaminantes, mejorando la calidad del aire en las ciudades donde opera.

El transporte en España frente al reto de la electrificación

En los últimos años, se ha notado un impulso significativo, y solo en 2023 se matricularon más de 500 autobuses eléctricos, con una proyección de crecimiento constante gracias a la inversión en infraestructura y tecnología.

En total se registraron más de 800 autobuses eléctricos operativos en todo el país, según datos de AEDIVE, y se espera que esta cifra siga creciendo a medida que las ciudades continúan implementando sus planes de sostenibilidad.

Publicidad

Grupo Ruiz: avance hacia un transporte 100 % descarbonizado

A pesar de los retos que enfrenta el sector, incluidos obstáculos normativos y tiempos prolongados para habilitar las infraestructuras necesarias, Grupo Ruiz ha acelerado su compromiso con la sostenibilidad.

“La transición hacia una movilidad más limpia es un camino que debemos recorrer juntos, y en Grupo Ruiz estamos decididos a liderar ese cambio»», comenta Albino Pérez, Director de Expansión e Innovación de Grupo Ruiz, que resalta la experiencia del Grupo en la electrificación de flotas y las dificultades normativas que deben ser abordadas para facilitar esta transición.

Publicidad

Además, Grupo Ruiz está involucrado en un proyecto de fabricación de hidrógeno que busca reducir las emisiones de movilidad en la Comunidad de Madrid, reconociendo la importancia de diversificar las fuentes de energía. El uso de hidrógeno verde complementará su esfuerzo por avanzar hacia un entorno de transporte más limpio y eficiente.

Con menos del 25 % de su flota operando con vehículos diésel, Grupo Ruiz demuestra un firme compromiso con la descarbonización. La empresa también ha desarrollado soluciones de movilidad eléctrica compartida, como Minits, que ofrecen alternativas accesibles y eficientes para los usuarios, promoviendo un entorno más limpio y saludable. Así, Grupo Ruiz se ha convertido en la empresa privada con mayor volumen de flota sostenible, tanto eléctrica, como impulsada por otras fuentes de energía como el Gas Natural Comprimido.

Grupo Ruiz se reafirma como un actor clave en la transformación del transporte en España, liderando el camino hacia un modelo de movilidad más sostenible. Su participación en eventos del sector refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo a un futuro donde la energía limpia sea la norma.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas