La aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible es esencial para garantizar el futuro de la movilidad

La Ley de Movilidad Sostenible encara mañana una decisiva votación en el Pleno del Congreso de los Diputados

La Ley de Movilidad Sostenible encara mañana una decisiva votación en el Pleno del Congreso de los Diputados

La Ley de Movilidad Sostenible encara mañana una decisiva votación en el Pleno del Congreso de los Diputados. CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús, reclama a los grupos políticos un diálogo constructivo y la máxima colaboración para aprobar esta ley, que es esencial para reforzar la vocación de servicio público del transporte en autobús.

“Pedimos a todo el arco parlamentario español un diálogo responsable y fructífero que culmine en la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible. Animamos a un entendimiento entre todos los grupos en un asunto que no se puede demorar más”, señala Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS.

No hay ningún modo de transporte en España que cohesione tanto el territorio como el autobús. Llega a más núcleos de población que cualquier otro, en condiciones óptimas de seguridad, sostenibilidad, calidad y asequibilidad. Es el líder silencioso de la movilidad, que permite que, cada día, millones de personas puedan desplazarse a su lugar de trabajo o de estudios o a su centro de salud.

Para poder seguir siendo garante de todo ello, es esencial la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible. Entre otras cosas, para la puesta en marcha de un nuevo mapa concesional, alrededor del cual se vertebrará el transporte por la geografía española. Es un modelo que ha sido exitoso durante décadas, la muestra más nítida de que la colaboración público-privada es una fórmula que funciona. Es, además, lo que ha permitido que el servicio en autobús que se presta en España sea uno de los mejores de Europa.

Las personas que utilizan el autobús a diario son, por encima de usuarios, ciudadanos a los que esta alternativa de movilidad les garantiza un derecho fundamental: el del transporte. Las empresas del sector tenemos la voluntad inquebrantable de seguir formando parte del día a día de todos los ciudadanos ofreciendo este servicio.

Contenido relacionado:

CONFEBUS pide un diálogo responsable en la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible y el nuevo mapa concesional

El transporte público de viajeros en España se configura en torno a las licitaciones públicas, una herramienta clave para garantizar la seguridad, la transparencia, la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios públicos. Urge la renovación de los contratos de las líneas regulares de transporte público de viajeros por carretera tanto a nivel nacional como autonómico. Animamos a las administraciones públicas a renovar estos contratos, que posibilitan la prestación de las diferentes líneas regulares.

“CONFEBUS se creó para representar y defender los intereses del Sector, pero también para velar por dar el mejor servicio público de transporte posible, ya que entendemos que el autobús es un garante de los derechos fundamentales del Estado del Bienestar”, resalta Rafael Barbadillo.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola