La nueva infraestructura supone un incremento del 28% de los cargadores eléctricos de TMB y permitirá que en esta instalación ya se puedan cargar vehículos de otras cocheras y los 19 buses articulados que llegarán a 2026.
La electricidad necesaria para los nuevos cargadores proviene de la línea L10S de metro que garantiza potencia suficiente para realizar la carga de vehículos.
La cochera de autobuses de Zona Franca se está transformando para adaptarse al incremento de buses eléctricos de la flota de TMB y ha puesto en funcionamiento los primeros 41 cargadores eléctricos de este equipamiento. La nueva infraestructura permitirá cargar buses eléctricos que ahora mismo están repartidos en otras cocheras y asumir los 19 vehículos articulados que se licitaron en febrero y que llegarán durante el 2026 . Los vehículos cero emisiones que se incorporarán a TMB servirán para sustituir a otros más contaminantes que todavía están en circulación y que irán llegando al final de su vida útil.
Estos 41 cargadores forman parte del plan de electrificación de la flota de autobús y suponen un incremento del 28%, ya que con ellos TMB sumará 188 cargadores distribuidos por las tres cocheras actuales. Este aumento constante de la infraestructura para carga eléctrica es una firme apuesta de la entidad hacia una flota de autobuses cero emisiones que busca reducir el impacto ambiental con el horizonte puesto en la descarbonización de la flota.
Zona Franca es la mayor cochera que tiene TMB y está considerada un referente en la carga de autobuses de gas. Ha sido también pionera en la adopción del hidrógeno y ahora suma esa infraestructura para cargar los vehículos eléctricos. Actualmente en la cochera de Zona Franca hay unos 500 autobuses, cerca de la mitad de la flota, ya que incorporó los vehículos procedentes de la cochera de Ponent que cerró sus puertas el pasado 12 de enero.
La presidenta de TMB, Laia Bonet , ha visitado hoy la nueva infraestructura de la cochera de Zona Franca y ha destacado que » estos nuevos cargadores nos permiten tener lista la infraestructura por el aumento previsto de la flota de vehículos eléctricos. El próximo aumento significativo será el de la llegada a 2026 de los 19 autobuses articulados que licitamos el pasado mes». Además, Bonet ha dicho que la instalación de los nuevos cargadores «son una muestra de la apuesta que ha hecho TMB por una flota más sostenible y por un modelo eléctrico que aproveche la sinergia en metro «.
La cochera de Zona Franca se ha ido adaptando a lo largo de los años a distintos retos que el servicio de autobuses ha tenido que afrontar. Así, y como consecuencia de la apuesta firme de TMB por avanzar hacia una flota de cero emisiones, ahora pone en funcionamiento 41 cargadores eléctricos. Estos cargadores pueden dar 150KW cada uno y permitirán cargar tanto la flota de carga nocturna como la de oportunidad. La potencia eléctrica necesaria para su funcionamiento proviene de la L10S, con el mismo modelo de eficiencia energética que ya se utiliza en el centro operativo de Triangle: se aprovechan las horas valle de circulación de trenes, por las noches, cuando el metro tiene un consumo menor, para cargar los vehículos.
La fórmula que se ha escogido por esta infraestructura incorpora el cargador y el soporte del pantógrafo de forma integrada, en un solo cuerpo. La nueva infraestructura ha tenido un coste de 6.093.287,99€ sin IVA y ha recibido ayudas europeas del programa Connecting Europe Facility (CEF Transport).
Desde finales de 2024, TMB cuenta ya con el 25% de vehículos de cero emisiones en su flota, con 46 vehículos de hidrógeno y 196 buses totalmente eléctricos en servicio . En febrero del 2025 se lanzó una nueva licitación para comprar 19 vehículos articulados (de 18 metros) eléctricos de carga nocturna que llegarán durante el 2026 y sustituirán a vehículos que ahora están en circulación y que irán llegando al final de su vida útil.
En paralelo a la licitación de los nuevos vehículos eléctricos, TMB ha adjudicado la compra de los primeros 18 vehículos eléctricos de doble piso para el servicio del Barcelona Bus Turístic y 5 minibuses eléctricos para el servicio de Bus del Barri. De hecho, en este caso ya se han realizado las pruebas con los prototipos de ambos tipos de vehículos y sólo falta la formalización del contrato y se prevé que los vehículos definitivos lleguen a finales de este año.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.