La Comisión Europea reconoce el problema de la falta de conductores de autobús

En 2023 había 105.000 puestos de conductores de autobús sin cubrir en Europa 

En 2023 había 105.000 puestos de conductores de autobús sin cubrir en Europa 

Las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano Sierra, Idoia Mendia y Alicia Homs Ginel han interpelado a la Comisión Europea acerca de la escasez de conductores de autobús en Europa. Apoyándose en los estudios de IRU, de la que CONFEBUS es miembro, que indican que en 2023 había 105.000 puestos de conductores de autobús sin cubrir en Europa y que dicha cifra podría duplicarse en 2028, las eurodiputadas han puesto el foco en que esa escasez amenaza con reducir la frecuencia o interrumpir los servicios de transporte público, lo que afectaría el acceso a servicios esenciales, afectaría a sectores como el turismo y pondría en riesgo el principio fundamental europeo de la cohesión territorial.

Publicidad

La Comisión les ha trasladado que comparte plenamente la preocupación respecto a la escasez de conductores en la UE. En cuanto a medidas que se podrían implementar para hacer más atractiva esta profesión a nivel de la UE, la Comisión considera que la adopción y aplicación del Paquete de Movilidad tiene por objeto abordar esta cuestión a fin de apoyar unas mejores condiciones laborales y sociales para los conductores de autobuses.

La Comisión también ha reconocido que la revisión de las normas sobre los tiempos de conducción y de descanso en el transporte discrecional de viajeros (una iniciativa de la que CONFEBUS ha sido promotora y actor clave en su tramitación legislativa) también se adoptó para reconocer la especificidad del patrón de trabajo de los conductores de autobús.

Sin embargo, también señala que aumentar el atractivo de la profesión también exige un conjunto de medidas que involucren a los Estados miembros y a las partes interesadas. En sentido, la Comisión ha recordado que ofrece ayudas a través de una serie de instrumentos como Erasmus+, el Fondo Social Europeo Plus, la Garantía Juvenil reforzada e InvestEU. Además, se muestra satisfecha porque la iniciativa «Mujeres en el transporte: Plataforma de la UE para el cambio» también ha fomentado muchas acciones impulsadas por mujeres.

La mejora de la percepción de los conductores en la sociedad, la mejora de la seguridad y la protección de las perspectivas profesionales son ejemplos de otras medidas que, según la Comisión, contribuirán a aumentar el interés por la profesión.

Publicidad

Para el ejecutivo europeo, atraer a conductores de autobuses de terceros países que tengan las capacidades y experiencia necesarias, garantizando al mismo tiempo la igualdad de trato con los ciudadanos de la UE, también puede formar parte de la solución, e informa que la UE está trabajando en programas específicos a tal efecto, por ejemplo, en la iniciativa de reserva de talentos de la UE, en la que se incluyó a los conductores de autobús y cuyo objetivo es facilitar la contratación de trabajadores de terceros países para ocupaciones con escasez de mano de obra.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas