La EMT de Valencia invierte 93,4 millones en la compra de 161 nuevos autobuses

El Consejo de Administración de la EMT Valencia ha aprobado este viernes adjudicar la compra de 161 nuevos autobuses eléctricos e híbridos por 93,4 millones de euros

El Consejo de Administración de la EMT Valencia ha aprobado este viernes adjudicar la compra de 161 nuevos autobuses eléctricos e híbridos por 93,4 millones de euros

El Consejo de Administración de la EMT Valencia ha aprobado este viernes adjudicar la compra de 161 nuevos autobuses eléctricos e híbridos por 93,4 millones de euros. Del total de nuevos vehículos, 94 de ellos serán estándar eléctricos con capacidad para más de 80 pasajeros. Y los otros 67 son articulados e híbridos, de 18 metros de longitud, que albergan hasta 165 pasajeros.

Publicidad

Esta es una de las fases más significativas del Plan de Inversiones para la renovación de flota e infraestructuras de la compañía municipal de transportes aprobado el pasado año por un montante total de 171.758.554 millones de euros. El Plan contempla la incorporación progresiva de 218 nuevos autobuses híbridos y eléctricos de última tecnología hasta el año 2028. De momento se han incorporado ya, y ruedan por las calles de Valencia, 31 autobuses articulados híbridos. En los últimos meses del presente año se incorporarán otros 26 autobuses eléctricos convencionales.

Disponibles a lo largo del año 

Y con la adjudicación de hoy, el resto de vehículos, es decir 161, llegarán antes de lo previsto inicialmente. Prácticamente todos estarán ya disponibles en 2026, como muy tarde a principios de 2027. “Trabajamos sin demoras para ofrecer la mejor movilidad pública y sostenible en Valencia. En muy poco tiempo EMT Valencia habrá experimentado un cambio trascendental. Apostamos por los mejores servicios, los más avanzados y, en el caso de la EMT, también por los más sostenibles por el bien de nuestro ecosistema», explica el Presidente de EMT y concejal de movilidad, Jesús Carbonell.

Con el Plan de Inversiones aprobado el pasado año por el Ayuntamiento, la compañía municipal de transportes habrá dado un paso de gigante hacia la plena sostenibilidad. Contará con un total de 530 autobuses, de los cuales 218 serán totalmente nuevos, eléctricos e híbridos de última generación. Se habrán retirado un total de 185 buses, de los más antiguos, se habrán adecuado todas las instalaciones para acoger la totalidad de los vehículos, se habrán mejorado las frecuencias y la compañía municipal contará con 167 puntos de carga para los buses eléctricos.

Publicidad

Reducir la edad media de la flota

Y se reducirá considerablemente la edad media de la flota de EMT, que actualmente se sitúa en 9,85 años. En 2027 será de 6’5 años, al nivel de otras grandes ciudades españolas. La compañía municipal contará en ese momento con un total de 142 autobuses eléctricos y 352 híbridos, es decir el 27% de los autobuses serán eléctricos, un 66’5% híbridos y solo un 6’5% diésel. Prácticamente el total de la flota será limpia y EMT pasará de los 497 vehículos actuales a 530. 

El Plan también contempla 23’4 millones de euros en la adecuación de las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes para poder incrementar el número de puestos de recarga eléctrica de los autobuses, así como la potencia eléctrica y las plazas de aparcamiento disponibles. 

Publicidad

Tal y como se ha anunciado recientemente, EMT Valencia construirá un nuevo depósito en Safranar, comunicado con las actuales instalaciones de San Isidro, y con capacidad para albergar más de 70 vehículos nuevos. En 2028 la compañía pasará de los actuales 22 puntos de carga para autobuses eléctricos a un total de 167 puestos, prácticamente repartidos al 50% entre San Isidro y Deposito Norte. La potencia eléctrica de estas instalaciones de EMT se incrementará notablemente de los 2 megavatios actuales a 10. 

EMT Valencia acelera la incorporación de autobuses ante el aumento constante de pasajeros. La compañía municipal sigue batiendo sus propios récords y ha transportado 39’6 millones de viajeros en el primer cuatrimestre de 2025, 2’1 millones más que en el mismo periodo del 2024, que ya fue el mejor de la historia. En 2023, EMT transportó durante este mismo periodo 31’5 millones de validaciones, 8’1 millones menos que ahora.

La compra de los 161 nuevos autobuses se adjudican a los fabricantes Man Truck & Bus Iberia, S.A.U, Irizar S E-Mobility S.L e Iveco España S.L.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas