La reflexión de un conductor de autobús sobre la huelga en el transporte de viajeros. Opinión

”El 28 de octubre, día de huelga general en el sector del transporte de viajeros, urbano y por carretera, ha significado un gran día de lucha”

”El 28 de octubre, día de huelga general en el sector del transporte de viajeros, urbano y por carretera, ha significado un gran día de lucha”
eMutation

¡Hola compañeros de la ruta!. Mi nombre es Jorge Gamero y soy conductor de autobuses en Madrid. Me dedico a la profesión de conductor desde los 22 años que comencé en el transporte de mercancías haciendo nacional e internacional durante 18 años hasta que a los 40 me baje para dedicarme desde ese año al bus urbano en Madrid.

Publicidad

Hoy con 58 puedo decir que ya me queda menos para la jubilación y de ellos os quiero dejar mi reflexión sobre la jornada de huelga del transporte de viajeros el pasado día 28. He realizado un seguimiento muy cercano a todo este tema de los coeficientes reductores desde hace años y lo vivido esto últimos días creo que marcará un antes y un después, sí somos inteligentes y sabemos bien dónde estamos. 

Reflexión sobre la huelga general del 28 de octubre en el transporte. 

El 28 de octubre, día de huelga general en el sector del transporte de viajeros, urbano y por carretera, ha significado un gran día de lucha y una inmejorable demostración de fuerza en nuestro sector. Es importante por ello, detenernos por un momento para poder hacer una reflexión general sobre lo que hemos vivido y conseguido. Los trabajadores y trabajadoras del transporte por carretera y urbano de viajeros nos hemos levantado y además, lo hemos hecho como acto de total rebeldía que resuena más allá de nuestras propias experiencias individuales, cansados ya de las condiciones de explotación de nuestro sector. 

Este no ha sido un día de huelga normal, un día más, no; ha sido una poderosa declaración de intenciones, un día donde hemos demostrado nuestra unidad y determinación para luchar por los coeficientes reductores en nuestra profesión. Está disposición nuestra para enfrentarnos al gran desafío, que nos imponen las grandes patronales del sector junto al tacticismo prepotente de los dirigentes sindicales, los cuales comparten mesa negociadora con los anteriores, ha supuesto un testimonio, que evidencia el coraje colectivo que en este primer día de huelga hemos puesto sobre el tapete de juego en este conflicto. 

Publicidad

Los conductores y conductoras de viajeros han sido los verdaderos y únicos protagonistas de este día, por encima de grandes empresarios y dirigentes sindicales, demostrando con ello que no somos meros números en su balance contable; ni comparsa de aquellos que se creen elegidos como sindicatos más representativos, por qué así les ha venido dado. 

Esperamos, que unos y otros hayan aprendido bien la lección a partir de este momento. Sabemos cómo se conquistan los derechos y tenemos en la lucha voz propia que debe ser escuchada y respetada por ambas partes. Nuestras voces en esta lucha se han alzado para exigir lo que es justo y también nuestro por derecho: el reconocimiento de una jubilación digna, la penosidad y peligrosidad de nuestra profesión y la necesidad urgente de establecer un acuerdo que permita la jubilación anticipada con coeficientes reductores para los conductores y conductoras profesionales. 

Este es un paso fundamental hacia el respeto que merecemos y hacia un futuro en el que nuestras contribuciones sean valoradas en su justa manera. Cada conductor o conductora es hoy un pilar fundamental en esta lucha. El compromiso inquebrantable y la demostración de fuerza exhibida, que a nadie le quepa duda, nos llevará directamente a la consecución del objetivo, a una victoria total de justicia social y laboral, conquistada por trabajadores y trabajadoras que han hecho de la huelga la herramienta fundamental llevando esta a su mayor grado de expresión.

Publicidad

Hoy hemos demostrado a todo el mundo que somos capaces de desafiar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino y este solo ha sido el comienzo. La lucha continúa, y es crucial para ello que mantengamos la fuerza y determinación que hemos demostrado en este primer día. Que cada paso que demos nos acerque más a nuestro objetivo. Que ninguna división sea capaz de desviarnos de él. Que la unidad de los trabajadores y trabajadoras del transporte este por encima de cualquier tipo de negociación o enredo, si lo que queremos es sacar adelante nuestras justas reivindicaciones, debemos de actuar inteligentemente.

Mientras reflexionamos sobre todo lo vivido, recordemos que la unión y el animo en la lucha es lo que nos hace más fuertes. Sigamos adelante con la esperanza y la certeza de que juntos/as podemos lograr los coeficientes reductores por los que luchamos y que tanto merecemos y anhelamos.

Gracias por vuestro compromiso y vuestro compañerismo, gracias por vuestro esfuerzo, por vuestra unidad y por la valentía para enfrentarse a los poderosos.

Publicidad

¡Hasta la victoria final, la lucha es el único camino!

Gracias a Diario de Transporte por toda la información aportada desde siempre sobre este tema, de tanta importancia para todos los conductores profesionales.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas