Los VTC envían una carta a Laia Bonet, presidenta del IMET, ante la situación de acoso que sufren en Barcelona

Los VTC exigen el cumplimiento inmediato de la nueva sentencia que anula la denegación masiva de licencias urbanas de VTC en Barcelona

Los VTC exigen el cumplimiento inmediato de la nueva sentencia que anula la denegación masiva de licencias urbanas de VTC en Barcelona

Unauto-VTC Cataluña, Aurora Associació Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) han remitido una carta a la presidenta del Instituto Metropolitano del Taxi (IMET), Laia Bonet, en la que exigen el cumplimiento inmediato de la nueva sentencia que anula la denegación masiva de licencias urbanas de VTC en Barcelona.

Publicidad

Según declaran, el fallo judicial establece con claridad que las restricciones impuestas no tienen fundamento legal, obligando a la administración a conceder las licencias. Además, la Sentencia 3409/2023 del Tribunal Supremo advierte que las Comunidades Autónomas que impongan restricciones desproporcionadas a las VTC podrían incurrir en responsabilidad patrimonial, lo que abre la puerta a indemnizaciones millonarias por los daños causados.

Ante esta situación, Unauto-VTC Catalunya y las demás entidades firmantes advierten que, en caso de que el IMET no acate la sentencia, se reservan el derecho a emprender todas las acciones legales necesarias para exigir su cumplimiento y la compensación de los daños sufridos por los operadores afectados.

Carta de las VTC enviada a Laia Bonet presidenta del IMET

Estimada Sra. Bonet:

Publicidad

Nos dirigimos a usted en nombre de Unauto-VTC Cataluña, Aurora Associació Catalana VTC y el Sindicato Libre de Transportes (SLT), con el fin de trasladarle nuestra profunda preocupación y alarma ante la persistente situación de acoso que enfrentan los autónomos, conductores asalariados y empresarios del sector de la VTC en Barcelona y cuyas consecuencias, más allá del impacto económico, están generando la proliferación de enfermedades profesionales, consecuencia del estrés y la presión.

Como sin duda será de su conocimiento, los recientes pronunciamientos de los tribunales contencioso-administrativos de Barcelona han sido claros y contundentes: la denegación masiva de licencias urbanas de VTC, basadas en criterio contemplado en el artículo 4.2 del Decreto ley 9/2022, ha sido declarada incorrecta e inaplicable. Estos fallos judiciales confirman lo que hemos venido denunciando desde hace tiempo: las licencias deben ser otorgadas a aquellos operadores que cumplan con los demás requisitos legales.

A pesar de estas resoluciones judiciales, observamos con gran preocupación que la administración, bajo su dirección, continúa denegando estas autorizaciones y manteniendo una campaña de acoso y multas masivas a las autorizaciones VTC que operan en Barcelona. Esta actitud, además de ser contraria a derecho, está generando un grave perjuicio económico a cientos de operadores y miles de trabajadores del sector. Concretamente, de las 3.519 autorizaciones de VTC domiciliadas en Barcelona, tan solo se han concedido unas 600 licencias urbanas, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y afectando gravemente a la economía de las familias que dependen de esta actividad.

Publicidad

Quisiera recordarle que la persistencia en esta postura podría acarrear serias consecuencias legales para el IMET y la administración que usted representa. En este sentido, le recordamos:

.- La obligación de cumplir las sentencias, procediendo de forma inmediata a otorgar las licencias denegadas conforme a un criterio que la justicia ha declarado inaplicable: El IMET está obligado a conceder las licencias que fueron denegadas de manera injustificada, tal y como indican las sentencias judiciales.

.- Resarcir a los operadores por las sanciones impuestas de forma injustificada: Patronales y particulares afectados procederemos a solicitar tanto la devolución de los importes injustamente abonados como consecuencia de las sanciones impuestas a operadores que deberían contar con una autorización urbana, tal y como se desprende de los pronunciamientos judiciales, incluyendo las indemnizaciones por daños y perjuicios y las posibles reclamaciones patrimoniales a que haya lugar en Derecho.

Publicidad

.- Responsabilidad patrimonial: Igualmente queremos recordarle que los funcionarios y responsables de la administración podrían incurrir en responsabilidad patrimonial por las decisiones adoptadas, al actuar de forma contraria a derecho a sabiendas y causar perjuicios económicos a terceros.

Además, la campaña de acoso y multas masivas, que ha llevado a la inmovilización de cientos de vehículos y a sanciones de 4.001 euros por vehículo, está generando un clima de inseguridad jurídica y un daño reputacional irreparable para el sector de las VTC en Barcelona.

Por todo lo anteriormente expuesto, le instamos encarecidamente a reconsiderar la postura del IMET y a tomar las medidas necesarias para:

.- Acatar de inmediato los fallos judiciales y proceder a otorgar las licencias urbanas a aquellos operadores que cumplan con los requisitos legales.

.- Cesar la campaña de acoso y multas masivas a las autorizaciones de VTC que deberían contar con la correspondiente licencia urbana del IMET.

.- Establecer un diálogo constructivo con los representantes del sector de las VTC para encontrar soluciones justas y equitativas que permitan el desarrollo de la actividad en un marco de legalidad y respeto.

Mientras tanto, le informamos de que, en ausencia de una respuesta satisfactoria por parte de la administración, nos reservamos nuestro derecho a iniciar acciones legales frente a esta grave situación de acoso.

Esperamos que esta carta sea tomada en consideración y se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración o reunión que considere oportuna.

Atentamente, reciba un cordial saludo,

José Manuel Berzal

Presidente Ejecutivo Nacional de Unauto VTC

Marc Jussen

Portavoz de Unauto VTC Catalunya 

Muhammad Ad Bilal

Portavoz de Aurora Associació Catalana VTC

José María Cazallas

Secretario de Organización y Administración de SLT

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas