Marcha lenta de las VTC de Cataluña mañana 11 de abril a las 10:30 horas en Barcelona

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) convoca una marcha lenta de los vehículos de transporte con conductor (VTC) este viernes, 11 de abril, apoyada por UNAUTO VTC y la Associació Aurora Catalana VTC

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) convoca una marcha lenta de los vehículos de transporte con conductor (VTC) este viernes, 11 de abril, apoyada por UNAUTO VTC y la Associació Aurora Catalana VTC

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) convoca una marcha lenta de los vehículos de transporte con conductor (VTC) este viernes, 11 de abril, apoyada por UNAUTO VTC y la Associació Aurora Catalana VTC, para protestar por lo que consideran un perjuicio grave que llevaría al paro a 4.000 trabajadores, tal como pretende Élite Taxi con la complicidad del alcalde de Barcelona.

Publicidad

La convocatoria, que cuenta con la aprobación de las autoridades y en coordinación con la Guardia Urbana de Barcelona, comenzará a las 10:30 horas en la Plaça de les Drassanes, donde se atenderá a los medios de comunicación por parte de los portavoces. El recorrido y desarrollo será el siguiente:

.- Salida de la marcha lenta: Moll de Sant Bertran

.- Avinguda del Paral·lel

.- C/ Entença

Publicidad

.- Av. de Roma hasta C/ Llançà

.- A pie hasta Av. de Josep Tarradellas, nº 2 – Concentración frente al Departament de Territori i Sostenibilitat

Los portavoces de las entidades convocantes son:

Publicidad

.- José María Cazallas, secretario de Organización y Administración de SLT

.- Josep Díaz Zamorano, portavoz del Sindicato Libre de Transporte (SLT)

Esta marcha lenta es la primera de las tres acciones de protestas anunciadas para abril y mayo en el marco de un calendario de movilizaciones para reclamar una negociación directa sobre la nueva ley que regulará el transporte de personas viajeras en vehículos de hasta 9 plazas, que el Govern catalán quiere enviar al Parlament en las próximas semanas.

Publicidad

Ante la falta de respuesta por parte de los representantes políticos, las organizaciones se ven obligadas a continuar con sus protestas.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas