Óscar Puente y Abel Caballero ya no viajan en tren

¿Ciudadanos de primera, segunda, tercera, cuarta o quinta en la España Vaciada? o ¿Gobernantes de quinta, cuarta, tercera, segunda, pero ninguno de primera?

¿Ciudadanos de primera, segunda, tercera, cuarta o quinta en la España Vaciada? o ¿Gobernantes de quinta, cuarta, tercera, segunda, pero ninguno de primera?
julio-gomez

El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible ha tenido, desde el momento que es dirigido por el ministro Óscar Puente Santiago, una clara predilección por el transporte ferroviario. Su promoción, su desarrollo y, por tanto, la realización de importantes inversiones en su desarrollo.

Publicidad

Por supuesto, se ha promovido sobre todo el transporte de viajeros –ya sabemos quién aporta más votos que el ferroviario de mercancías-,.  A lo largo del último año de nada han servido las quejas, protestas, los gritos de auxilio del transporte por carretera que, tanto viajeros como mercancías soportan la mayor carga de utilización por los ciudadanos españoles. Todo ello con unas carreteras, autovías y autopistas, que empiezan a estar en condiciones, en muchas ocasiones, penosas. Ha dado igual, miles de millones de euros de inversión en el ferrocarril, apenas unos cientos en la carretera.

Política manda

Ante esta situación sorprende, por no decir asombra, la decisión adoptada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que es el que manda en Renfe,  reduciendo frecuencias y paradas en ciudades intermedias del Corredor Ferroviario Madrid-Galicia.

La petición del alcalde de Vigo, Abel Caballero Álvarez, protestando por la tardanza en llegar de los trenes de alta velocidad a esa ciudad –y achacando la culpa a las paradas intermedias que la línea realizada-, fue acogida, casi, casi, como una broma por los sufridos ciudadanos de Castilla y León.

Publicidad

Nadie creía que la petición fuera oída, menos aún que se redujeran las paradas y frecuencias, pero claro, todos sabemos que Óscar Puente Santiago, desde que es Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ya no viaja en tren; ahora es el coche oficial, o lo que corresponda, ´él que tan defensor como es de todo cuando predica utilizando la plataforma X de Elon Musk o cualquier otra red social, él que es muy dado a la polémica, pero solo cuando le intersa.

Ahora se ha doblegado, vamos -que se ha bajado los pantalones-, para que el alcalde de «las luces en la Luna», ese que ha convertido Vigo en una mala copia de los jeroglíficos de las pirámides de Egipto, para circular y que tiene «muy contentos» a los conductores de autobuses, camioneros, repartidores y ciudadanos. porque solo le importa que Vigo se vea desde Marte, ahora le han hecho el favor de que los trenes adelanten 15 minutos la llegada a la ciudad. 

Pero vamos a ver: antes de que los trenes lleguen a sus destinos finales, hay campos, pueblos en los que habitan personas que los cultivan de Sol a Sol, llueva, nieve, haga frío o calor, manos y maquinaria que producen lo que comen también Óscar Puente y Abel Caballero Álvarez o ¿Son «super-hombres» que se alimentan solo de la red social X y de la luz eléctrica?, porque sería la ostia.

Publicidad

Somos muchas las personas que hemos apostado por vivir en los pueblos, por darles vida, sencillamente porque vale más el aire que respiramos en media hora de un amanecer, que toda la vida de las grandes ciudades. Pero claro, parece que no viajamos; que no tenemos derechos. Hasta nos llaman «provincianos», eso me da risa, mucha risa. 

Provincianos son los que llegan ahora a los pueblos y se comen hasta la cuerda del chorizo cuando les ponen una buena tapa leonesa con su «caña». Provincianos son los que se quejan de que en un pueblo pase un tractor a las 7 de la mañana, que cante el gallo que se ocupa de las gallinas que luego pondrán los huevos que ellos se comerán en la tapa de tortilla que reclaman hasta tres veces al camarero..Provincianos son Óscar Puente Santiago y Abel Caballero Álvarez, porque no son unos ciudadanos de a pie, porque viajan apoltronados en coches oficiales y con escoltas, ¿porqué con escoltas? Porque tienen miedo a los habitantes de los pueblos. 

Sencillamente porque España no es una auténtica democracia. Una democracia auténtica es la de Inglaterra

Publicidad

Miren ustedes Óscar Puente Santiago y Abel Caballero Álvarez, se lo voy a explicar muy, muy sencillo para que lo entiendan. Ese país es una democracia auténtica porque los parlamentarios ingleses se tienen que currar y sudar su voto con las personas del distrito que les van a votar. Busquen la traducción inglesa de «Caja de fruta» aplicada a la política. Es decir -por poner un ejemplo-, si necesitan 40.000 votos se los tienen que ganar en la calle, luego una vez toman posesión del cargo, es ante las personas que les votaron a las que tienen que dar cuenta de si cumplieron o no sus promesas ¿Saben ustedes por qué luego les vemos sentados apiñados unos encima de otros, a años luz de sus cómodos sillones-apartamento del Congreso y del Senado? Muy fácil, porque tienen que sentir la incomodidad del pueblo.

Pero claro los de los pueblos, los de la España Vaciada, solo estamos para sus elecciones generales, entre otras elecciones. Después cuando se sientan en sus sillones-apartamento ya hace días que han dado la espalda al pueblo. 

No me gusta desear males a nadie, pero me gustaría que un dia en uno de esos trenes -me da igual en la ida que a la vuelta-, viajaran ustedes dos, se quedara parado el AVE en Sanabria, a las 2 de la madrugada, con ustedes dos sintiendo malestares en el estómago por haberles sentado mal la comida o cena anterior, ¿qué hacemos si no está el médico que salió de guardia? o ¿que está por la Sierra de la Culebra viajando a atender a un paciente muy grave que ese día no pudo acudir a su sesión de quimioterapia a Zamora?, ¿la joven empresaria que empeñó su futuro con la cafetería de la estación la cerró y no hay baños para que alivien sus estómagos porque los del tren se bloquearon?

Los pasajeros del tren se impacientan, los escoltas con ustedes en el «vagón silencioso», son pocos para sujetar la ira del resto de pasajeros que saben que viajan ustedes, porque que se quede un tren tirado es muy normal últimamente, más fácil todavía si toda la electricidad viaja hacia las luces de Vigo.

Mire señor Oscar Puente Santiago yo vivo en un pueblo de León, si el lunes cojo el primer Ave a Madrid pagaría 60,75 euros saliendo a las 06:49 y 71,80 saliendo de León a las 07:41. Pero el ciudadano de Oviedo que tomará el primer tren que sale a las 06:16 horas pagará 62,55 euros, es lo que hay. Me consta que en la estación de León tienen en las taquillas un desfibrilador a mano para posibles infartos.

Claro que usted y yo sabemos que a los políticos de León hay que «echarles de comer a parte», como decimos aquí, porque desde que estamos en esta «democracia de partidos», han sido los mayores traidores a León. 

Pero claro, esto es España. Política manda. En este caso fue un “ordeno y mando» que se hizo realidad en apenas un mes. Abel Caballero Álvarez pidió, Óscar Puente Santiago concedió. Sin plantearse los inconvenientes, los problemas de comunicación para miles de ciudadanos…, menos frecuencias, menos paradas. En este sentido, la población más perjudicada, prácticamente se queda con un único tren por las mañanas, ha sido la localidad de Sanabria, aunque también lo han sido Medina de Campo o Segovia, entre otras.

Pero como usted es Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, viaje usted con Abel caballero Álvarez por la A-52 desde Benavente a Vigo, me dá igual ida y vuelta y pasan por el Puerto de Padornelo en cualquier dirección, de pronto revientan las lunas de seguridad de su coche que pinchen 3 ruedas. Los de los escoltas menos blindados ni lunas ni ruedas…. vaya panorama.

Pero para colmo de males, no está disponible ninguna de las grúas cercanas porque están atendiendo a su vecinos de siempre, que llueva a «mares», que el helicóptero de emergencias más cercano esté trasladando a un enfermo urgente, que se queden solos con sus escoltas a la lluvia y el frío, que la Guardia Civil esté atendiendo las emergencias más cercanas porque han quitado electricidad a los pueblos en base a su consumo medio, para dársela a los trenes y a la de Vigo porque Abel Caballero Álvarez quiere batir el récord de iluminación que le han planteado los habitantes de Villajodiche del Páramo, que ese año se han propuesto ganarle…, sería muy divertido, verles, mientras pasan camiones a su lado y para no pillar los baches le echan encima toda el agua, sencillamente porque ¿No sé a qué están esperando a trasladar el París-Dakar a esa carretera?

Adiós a la sostenibilidad

En definitiva, el Ministerio, su ministro, dicta leyes más bien según dicten los vientos políticos, y no lo qué realmente necesitan los ciudadanos. Ciudadanos, además, de la llamada “España Vaciada» que ya tienen muchos –demasiados-, problemas para comunicarse con medios públicos, tras años de reducción de líneas ferroviarias, pero también de transporte de viajeros por carretera.

En este caso particular, la retirada de frecuencias y paradas en el corredor Madrid-Galicia, se está atentando directamente al concepto de movilidad sostenible. Conseguirla, al menos así lo defiende el ministerio, pasa por potenciar al máximo el ferrocarril, promocionando tarifas baratas para que los viajeros se decanten por este medio, sobre todo si traen consigo unos puñados de votos futuros que, seguro nos venderán con su palabrería escrita por otros.

Da la sensación que fomentar la movilidad sostenible depende de donde se ubique el domicilio de cada ciudadano. Dicho de otro modo, los vecinos de Sanabria dejarán de ser “sostenibles» porque no dispondrán de un tren que les lleve a tiempo a su lugar de trabajo, a partir de ahora tendrán que volver a utilizar la carretera. O sea, un vehículo, es decir producirán más contaminación. Pero ya no viajarán a Madrid, los hijos de los habitantes a estudiar, esos que antes estudiaban en el tren para sacar matrícula de honor, para volver a ser médicos, abogados, enfermeros, maestros o ingenieros agrónomos en sus pueblos. 

Nos habíamos preparado para informar sobre cualquier noticia, más o menos respetuosa con el sector del transporte y sus usuarios, pero les aseguro que no lo estábamos para confirmar que también en esta cuestión hay “ciudadanos de segunda, tercera o cuarta».

Es posible que los ciudadanos de León, de toda Castilla y León, Galicia o cualquier otra ciudad o pueblo se consideren ciudadanos no de segunda o tercera, ¿quizá de cuarta o hasta quinta?, y todo para darle 15 minutos a las luces interiores y de la cabeza del alcalde de Vigo.

Las Cámaras de Comercio de Castilla y León  han expresado su profunda preocupación y rechazo ante la decisión unilateral de Renfe de suprimir las paradas del tren de Alta Velocidad en Segovia, Medina del Campo y Puebla de Sanabria, con el argumento del interés común. Ante los graves perjuicios que esta decisión conlleva, trasladarán su malestar ante la Comisión Europea, ya que atenta contra los principios de cohesión territorial y equidad en el acceso a infraestructuras. 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas