Pagos sin contacto en el transporte: nueva tendencia y beneficios

Para realizar el pago, un usuario simplemente acerca su dispositivo al terminal de punto de venta (TPV) compatible

Para realizar el pago, un usuario simplemente acerca su dispositivo al terminal de punto de venta (TPV) compatible

Un estudio de Juniper Research reporta que el valor total de las transacciones sin contacto superará los 10 billones de dólares para 2027. Esto en gran medida será gracias a su implementación en el transporte de pasajeros, tanto a nivel urbano como en largas distancias. Los sistemas de pago tradicionales están quedando obsoletos frente a la eficiencia y practicidad del pago sin contacto.

Publicidad

¿Cuál es la tecnología detrás del cambio?

Las razones detrás de la rápida adopción de esta forma de pago son varias, pero sobre esto te hablaremos un poco más adelante. Primero, te queremos explicar cómo funcionan los pagos sin contacto o «contactless». Esta forma de pago funciona utilizando tecnología de comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés).

Para realizar el pago, un usuario simplemente acerca su dispositivo al terminal de punto de venta (TPV) compatible. El chip NFC en el dispositivo emite una señal que contiene los datos necesarios para la transacción; el TPV recibe estos datos y los envía a la red bancaria para su verificación. 

Beneficios para las empresas de transporte

Como verás, el proceso es relativamente sencillo. Pero aunque sea sencillo, los beneficios son bastante considerables. Especialmente si se implementan, además, soluciones avanzadas como un ERP para empresas de transporte que integre pagos sin contacto y otras funciones que ayudan a automatizar procesos, gestionar datos y optimizar las operaciones en tiempo real.

Para proteger la integridad y seguridad de los datos, el pago sin contacto está respaldado por tecnologías como la tokenización y el cifrado. A su vez, generan datos en tiempo real sobre el uso del transporte, que más tarde se pueden analizar para planificar rutas, gestionar capacidades y optimizar los horarios. Que no es lo único que mejora la experiencia de los usuarios. Si no que también, al eliminar las colas para comprar billetes y simplificar el acceso, cualquier empresa pasa a ofrecer una experiencia de viaje ágil y accesible.

Publicidad

Por último, el pago con tarjetas de crédito, débito o dispositivos móviles facilita el acceso a personas que no poseen tarjetas específicas de transporte. Por lo que se incrementan los usuarios potenciales.

Beneficios para el medio ambiente

Ahora bien, los beneficios de pagar sin contacto no se limitan solo a los usuarios y las compañías de transporte, sino también al medio ambiente. El dinero en efectivo tiene un impacto ambiental considerable debido a que su fabricación requiere de la extracción de materiales como zinc, cobre y algodón. Así como procesos industriales con gran consumo de energía. 

Por otro lado, el transporte de efectivo es uno de los principales generadores de emisiones de carbono en el sistema financiero. Con los pagos digitales, esta emisión se reduce o elimina. Finalmente, la transición hacia pagos digitales también reduce la producción de tarjetas exclusivas de transporte o boletos físicos, lo que minimiza el consumo y descarte de los materiales necesarios para su producción. Si bien el pago sin contacto no está exento de desafíos, sus ventajas lo hacen de las mejores opciones para aplicar a futuro.

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas