La Federación Nacional de Transportes de Pasajeros (FNTV) denuncia el carácter profundamente injusto, incoherente y discriminatorio de la decisión del Ayuntamiento de París, anunciada durante una reunión el 19 de junio de 2024 en la Zona de Tráfico Limitado (ZTL) del Centro de París por Ariel Weil. alcalde del Centro de París, y Frédéric Hocquart, teniente de alcalde encargado de turismo.
La FNTV pide al Ayuntamiento de París y a la Prefectura de Policía de París que reconsideren su decisión de excluir los autocares turísticos, incluidos los eléctricos, de la posibilidad ofrecida a todos los vehículos motorizados de circular en la ZTL como parte del tráfico de destino.
Un duro golpe para las empresas de transporte, el turismo y la economía local
La ZTL, que entrará en vigor en octubre de 2024, prohibirá el acceso de los autocares turísticos al centro de París, a excepción de accesos excepcionales, como el aparcamiento del Louvre. Esta exclusión golpea duramente una actividad esencial para el dinamismo turístico y económico de la ciudad. Los autocares desempeñan un papel crucial a la hora de facilitar la movilidad de diversos grupos, incluidos turistas internacionales, grupos escolares, personas mayores y personas con movilidad reducida. Constituyen un medio de transporte colectivo eficiente, que permite reducir el número de vehículos individuales y contribuye así a reducir las emisiones de CO2 por pasajero transportado.
Falta de consulta e implementación apresurada
La FNTV lamenta la falta de una consulta real con los profesionales del transporte de viajeros, en particular durante la encuesta pública de mayo de 2024. A pesar de los debates anteriores, las preocupaciones de las partes interesadas en el transporte por autocar no se han tenido suficientemente en cuenta.
La FNTV, sin embargo, adoptó una posición constructiva para racionalizar los flujos y reforzar los controles del tráfico y del aparcamiento de autocares en París. Dado que los resultados de la encuesta muestran que más del 40% de las partes interesadas están en contra de la ZTL, está claro que la decisión del Ayuntamiento de París no refleja un consenso.
Alternativas de estacionamiento insuficientes
Las soluciones de aparcamiento propuestas, como el aparcamiento del Louvre, son en gran medida inadecuadas para las necesidades de los autocares en términos de configuración y acceso a los vehículos y a los pasajeros.
Esta prohibición se suma a la reducción del número de plazas de aparcamiento para autocares, al próximo cierre de la estación de autobuses de Bercy Seine y a la creación de la zona de bajas emisiones del Gran París.
Inconsistencia ecológica y social
Mientras que la ciudad de París justifica esta decisión por razones de exceso de ocupación y de interés general, la FNTV destaca la incoherencia de esta medida adicional que prohíbe los autocares, incluso los eléctricos, pero permite la circulación ilimitada de camiones de reparto y taxis.
Esta decisión corre el riesgo de desviar los flujos turísticos hacia otros destinos europeos más acogedores y debilitar los lugares de rendimiento, las empresas y los servicios que dependen de la afluencia de turistas transportados en autocar.
Convocatoria de reevaluación de la decisión
FNTV pide al Ayuntamiento de París que reconsidere esta decisión y entable un diálogo constructivo con los profesionales del transporte de pasajeros para encontrar soluciones equilibradas. Pedimos un enfoque más pragmático que reconozca la naturaleza virtuosa del transporte público y tenga en cuenta los esfuerzos de las empresas de transporte para reducir su huella ecológica.
Es necesaria una reevaluación para encontrar una solución equilibrada que concilie los objetivos ecológicos con las necesidades de movilidad de los turistas y los imperativos económicos y sociales de la ciudad.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.