Reunión entre Direbús España y la Dirección General de Migraciones para acelerar la llegada de conductores de terceros países

Nueva reunión de trabajo para acelerar la llegada urgente de conductores profesionales de terceros países contratados para el sector del transporte de viajeros por carretera

Nueva reunión de trabajo para acelerar la llegada urgente de conductores profesionales de terceros países contratados para el sector del transporte de viajeros por carretera

Direbús España y la Dirección General de Migraciones perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han mantenido esta mañana una nueva reunión de avance tras la llevada a cabo el 9 de junio del pasado año. En ella, se han analizado los efectos que ha tenido sobre el sector la modificación del Reglamento de la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, que minoran los anteriores procedimientos muy burocratizados y complejos.

Publicidad

Todo ello, informa Direbús, bajo la realidad de escasez en España de personal en la categoría profesional de conductor, principalmente en las Pymes sectoriales de transporte de viajeros por carretera, y la manera de contribuir a atajarlo desde el prisma de la contratación de conductores profesionales sudamericanos, principalmente procedentes de Chile, de Perú, y de otros países que conforman la América Latina. 

En dicho encuentro participaron por parte de Direbús España, su presidente, Alfonso Taborda, junto con Juan Manuel Sierra (director de relaciones institucionales), mientras que por parte de la Dirección General de Migraciones les recibió su director general, Santiago Yerga, junto con Teresa Udaondo (subdirectora general de Gestión y Coordinación de Flujos Migratorios).

Analizando los datos procedentes de la Dirección General de Tráfico en referencia a la evolución del número de permisos de conducir profesionales expedidos, es un resultado objetivo la continuada tendencia a la baja, lo que significará que en cinco años pueden llegar a ser insignificantes. Según quedó claro en dicho encuentro, Migraciones ha dado los pasos para darle celeridad temporal y seguridad jurídica para la contratación de conductores que ya son profesionales en sus países sudamericanos de origen. El problema se basaría en la tipología de CAP que dichos profesionales necesitarían obtener, aspecto sobre el cual la Dirección General de Transporte Terrestre es el competente.

Para el presidente de Direbús España, “flexibilizar las condiciones exigidas para conceder permisos de trabajo a conductores profesionales debe ser la herramienta que colabore con la escasez endémica de dicha categoría profesional, como que la formación CAP sea suficiente con la modalidad de formación continua de 35h»».

Publicidad

El Sector es consciente de lo que establece tanto la directiva comunitaria como la normativa nacional CAP, si bien, consideran, hay justificación y argumento suficiente como para que el MITMA eleve consulta a Bruselas y permita que, en vez de cuatro semanas de cualificación inicial, junto con examen, la formación CAP dure dos fines de semana. Y más si los perfiles son de conductores ya experimentados en sus países de origen. 

Por su parte, el director general de Migraciones destaca de la última modificación normativa el cambio de modelo de contratación de extranjeros que aún están en origen, mediante la fórmula de concesión de una autorización provisional de residencia de hasta seis meses (condicionado tanto a la homologación de titulaciones profesionales como a la formación laboral en el sector del transporte por carretera como es la obtención del CAP) para, una vez obtenido, otorgarles una autorización de trabajo y de residencia bajo un esquema de migración circular que facilite el reclutamiento de conductores sudamericanos.

Ambas partes apuestan por impulsar en el sector el actual arraigo para la formación, en el que se le permita al ciudadano de un tercer país formarse en España tanto en un centro homologado como en la propia empresa, y que ambos se vinculen a través de una relación laboral que llegue a alcanzar las 30 horas a la semana.

Publicidad

Es por ello que Direbús España se ha comprometido en presentarles un proyecto patronal que, avalado por esta Dirección General, sea presentado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para su puesta en marcha, y que facilite desatascar por la Dirección General de Tráfico de un protocolo de actuación más flexible en esta materia, que tiene casi firmado con la Dirección General de Transporte Terrestre y la Dirección General de Migraciones. 

El encuentro bilateral finalizó con la aceptación de la Dirección General de Migraciones en participar dentro del programa del que será Tercer Congreso Nacional de Pymes del Transporte de Viajeros por Carretera, que organiza Direbús España y se celebrará en febrero del año que viene en Gipuzkoa.  

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas