Sin acuerdo en la reunión en el SIMA entre los sindicatos y la patronal del transporte de viajeros

Ayer se celebró una reunión en el SIMA entre los sindicatos y la patronal del transporte de viajeros, sobre la convocatoria de huelga de conductores profesionales, que terminó sin acuerdo

Ayer se celebró una reunión en el SIMA entre los sindicatos y la patronal del transporte de viajeros, sobre la convocatoria de huelga de conductores profesionales, que terminó sin acuerdo

En un comunicado de prensa emitido por el Sindicato Libre de Trasporte (SLT), ayer se celebró una reunión en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), entre los sindicatos SLT, CCOO y UGT y los representantes de la patronal del transporte de viajeros por carretera, sobre la convocatoria de huelga de conductores profesionales, que terminó sin acuerdo.

Publicidad

 

El comunicado: 

«En el día de ayer se celebró la segunda reunión de Mediación en el SIMA al objeto de poder acordar con las asociaciones empresariales afectadas (Confebus, DIREBÚS, Anetra y ATUC) ante la huelga convocada por SLT, CCOO y UGT. El objetivo es pactar un documento de trabajo que reconozca que la profesión de conductor profesional es merecedora de tener una jubilación anticipada con coeficiente reductor, como ya existe en otros ámbitos laborales. 

La parte empresarial ha indicado que debe valorarlo y tratarlo entre ellos para poder dar una respuesta conjunta que pueda negociarse con los tres sindicatos. Para ello, se ha acordado una tercera reunión de mediación el día 24 de octubre.

Mientras tanto, a pesar de la petición de los empresarios de quitar la huelga ya planteada, los Sindicatos vamos a mantenerla hasta tanto se cierre un acuerdo que facilite un documento conjunto que podamos presentar a la Administración y sirva para que sea aprobada por el Ministerio de Trabajo  la jubilación anticipada con coeficiente reductor .

Publicidad

De igual modo, la parte empresarial, manifestó su preocupación por las dificultades para encontrar trabajadores en el sector. Para ello indicaron que en paralelo se deberían de ver otras medidas para dar facilidades a la obtención de los carnets profesionales, adelantar la edad de para ser conductor profesional o reducir los trámites para trabajadores extranjeros.

Mientras tanto se solvente este asunto la huelga se mantiene para el día 28 de octubre, el 11, 28 y 29 de noviembre y el 5, 9 y 23  de diciembre, pasando a ser indefinida desde ahí en adelante. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas