TMB Barcelona prueba un modelo de autobús eléctrico de dos pisos

El autobús, cedido por UNVI, está circulando esta semana sin pasajeros para verificar su adecuación al servicio turístico en rutas urbanas en Barcelona

El autobús, cedido por UNVI, está circulando esta semana sin pasajeros para verificar su adecuación al servicio turístico en rutas urbanas en Barcelona

El vehículo, cedido por UNVI, está circulando esta semana sin pasajeros para verificar su adecuación al servicio turístico en rutas urbanas en Barcelona. Se trata de un modelo de similares características del lote de 18 buses de doble piso, todos ellos eléctricos, de la puja lanzada en julio de 2024.

Publicidad

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) lanzó la puja, en julio de 2024, de 23 nuevos autobuses eléctricos de baterías, que a finales de 2025 sustituirán a otros vehículos  que ahora están en circulación y que irán llegando al final de su vida útil: 18 serán de doble piso y 5 minibuses. La empresa sigue así su proceso de renovación de la flota.

Ahora ha llegado una unidad de similares características del vehículo de doble piso previamente adjudicado a la empresa UNVI, con sede principal en Galicia, para analizar sus prestaciones y valorar su idoneidad para el servicio en líneas como las del Barcelona Bus Turístic antes de la formalización del contrato.

La licitación establece el suministro en diferentes entregas durante 2025. Los 23 vehículos son 100% eléctricos  y de emisión cero: se han encargado 5 minibuses de entre 6 y 7,2 metros de largo y de carga nocturna; y 18 vehículos de doble piso, de hasta 13 metros de largo y también de carga nocturna para el servicio del Barcelona Bus Turístic.

El presupuesto base de la licitación asciende a 19.239.000 € (IVA  incluido ) y es una adquisición de TMB que cuenta con financiación a través del contrato programa con la Autoritat del Transport Metropolità (ATM). 

Publicidad

También, y de acuerdo con el Reglamento General de Seguridad, GSRII, incorporan un paquete en materia de seguridad como los radares de marcha atrás, más sensores, advertencia de somnolencia y atención de conductor, sistema de información de puntos ciegos y un asistente inteligente de velocidad, entre otros. 

El autobús que está a prueba es ahora del modelo Urbis i23, de carga nocturna, de 12,7 metros de longitud y 4,03 metros de altura, equipado con motor de tracción ZF Cetrax CX220 110 B de accionamiento central eléctrico con potencia de salida máxima de 300kW y 5 baterías de 362. Las pruebas consisten en medir la fiabilidad y la autonomía del autobús, la adaptación a los recorridos de las rutas del Barcelona Bus Turístic, así como la gestión del punto de carga.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas