La inversión se ha logrado en coordinación con el AMB, ayuntamientos y la Generalitat y está sirviendo para financiar parte de la renovación de la flota de autobús, así como en los nuevos trenes de metro y otros proyectos que permitirán una red de transporte más sostenible.
Las empresas de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), ha conseguido más de 105 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, todos ellos se han destinado a la financiación de material móvil y proyectos vinculados a la sostenibilidad. Se trata de una de las organizaciones que más fondos ha captado en todo el Estado, según las estimaciones del Gobierno español, tal y como informa TMB en un comunicado.
La presidenta de TMB, Laia Bonet , ha explicado que “los fondos nos permiten descarbonizar la flota de bus y poner en marcha nuevos proyectos para, entre otros, aprovechar mejor la energía que consume el metro de Barcelona»» y ha especificado que “así mejoramos la eficiencia de las redes de metro y bus, a la vez que las hacemos aún más sostenibles «».
Más de la mitad de los fondos, 61,73 millones de euros, sirven mayoritariamente para renovar la flota de autobús adquiriendo vehículos de cero emisiones . En la primera convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) de 2021, TMB ya logró subvenciones por valor de 40,49 millones de euros destinados a la adquisición de 105 autobuses eléctricos, la videovigilancia embarcada de bus o la digitalización de elementos de información de metro entre otros. En la segunda convocatoria de estos mismos fondos, ya en 2022, TMB captó 21,24 millones de euros, destinados a la adquisición de 36 autobuses de hidrógeno, 23 autobuses eléctricos y dos trenes.
Otros 40,37 millones se han recibido mediante ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, a través de la Generalidad de Cataluña y en el marco de los fondos europeos Next Generation. Esta inversión se ha destinado mayoritariamente a financiar algunos de los nuevos trenes adquiridos de las series 7000 y 8000 para las líneas 3 y 1 del metro de Barcelona. Los nuevos convoyes cuentan con una estructura ligera, bajo consumo energético, fiabilidad técnica, facilidad de mantenimiento y mejor filtración de aire.
Además, TMB captó 3,5 millones de la ayuda MOVES Singulares II que se destinan a proyectos de movilidad eficiente y sostenible , en el marco del PRTR. En este caso, se han destinado a diferentes proyectos vinculados al uso sostenible de la electricidad como el proyecto metrocharge, que permite recuperar la energía no aprovechada y que se disipa en forma de calor en los procesos de frenado del metro .
25% de la flota cero emisiones y nuevos trenes en circulación
Con la incorporación de nuevos vehículos de cero emisiones, en parte financiados por los fondos Next Generation, TMB tiene previsto llegar a tener un 25% de la flota de bus de cero emisiones en 2024. Así, el próximo año, la nueva flota ya contará con 232 autobuses eléctricos y 44 autobuses de hidrógeno , lo que permitirá a TMB reducir 4.785 toneladas de emisiones de CO2 y 22 toneladas de NOx al año. También durante 2024, todos los nuevos trenes adquiridos para el metro, algunos de ellos financiados por estos fondos europeos, estarán ya en circulación. Además, con la incorporación de estos trenes se eliminará a todo el amianto de los vehículos del metro.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.