Un 63% de los barceloneses se opone al plan del Govern de hacer desaparecer las VTC de la ciudad

Una nueva encuesta realizada por el instituto Metroscopia revela un amplio rechazo ciudadano a los planes regulatorios del Departament de Territori. Según los datos, el 63% de los barceloneses considera que limitar la actividad de los VTC sólo a trayectos interurbanos -es decir, prohibir su operación urbana- va en mala dirección. 

Publicidad

Esta opinión se enmarca en una crítica más amplia al enfoque regulatorio del Govern. El 57% de los barceloneses cree que las medidas adoptadas hasta la fecha han sido erróneas o ven margen de mejora en ellas, y el 56% considera que las autoridades han regulado en función de los intereses del taxi, en lugar de priorizar el interés general. 

El estudio, basado en entrevistas a residentes de Barcelona, refleja cómo lejos de pedir restricciones, la ciudadanía apuesta por una movilidad más abierta, eficiente y adaptada a sus necesidades reales. Una amplia mayoría de los barceloneses (68%) considera que las autoridades deberían promover un marco regulatorio que permita a taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) operar en igualdad de condiciones. De ellos, el 67% se muestra partidario de flexibilizar la normativa que regula al taxi para acercarla al funcionamiento actual de las VTC. 

De hecho, dos de cada tres barceloneses afirman haber utilizado un taxi o VTC en los últimos seis meses, lo que demuestra la creciente integración de estos servicios en la vida cotidiana de la ciudad. Sin embargo, acceder a este tipo de transporte no siempre resulta sencillo: el 56% de los barceloneses declara haber tenido dificultades para conseguir un taxi o VTC, una cifra que se eleva al 63% entre los viajeros más habituales. Este contexto ha contribuido a que más de la mitad de los encuestados se oponga a restringir el funcionamiento de las plataformas de movilidad, apostando por una oferta más accesible y competitiva.

Entre las propuestas más valoradas por la ciudadanía, destaca la movilidad compartida – un abrumador 79% – al permitir reducir el coste de los desplazamientos al compartir trayecto con otros pasajeros, así como el impulso de la movilidad eléctrica para taxis y VTC, apoyada por el 67% de los encuestados.

Publicidad

Este conjunto de datos refleja una opinión pública favorable a modernizar la regulación y avanzar hacia un ecosistema de movilidad más abierto, sostenible y justo, en el que taxis y VTC puedan competir en condiciones equitativas para mejorar la experiencia del usuario.

Sobre el estudio:

La encuesta ha sido elaborada por el instituto Metroscopia a partir de una muestra representativa de residentes en la ciudad de Barcelona, con el objetivo de conocer su percepción sobre el funcionamiento y la regulación del sector del taxi y las VTC.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas