En una rueda de prensa celebrada hoy, Unauto VTC y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) han avanzado su propuesta regulatoria que llevarán a la a la reunión convocada por la Generalitat el próximo 23 de septiembre, en la que se presentará el anteproyecto de regulación del sector.
Según la patronal, el texto en preparación, del que han tenido conocimiento a través de Tito Alvarez, reconocido autor de la regulación, supondría la desaparición de las VTC en Catalunya, con un impacto directo en el empleo, la economía y la movilidad de la ciudadanía.
Para evitar la desaparición del sector, aliviar la grave escasez de transporte urbano en Barcelona y fomentar un modelo de movilidad más sostenible, alineado con los planes del President Illa, Unauto y SLT proponen que todas las licencias VTC puedan seguir operando únicamente con vehículos eléctricos.
El sector advierte de las graves consecuencias para Catalunya, en especial la pérdida de hasta 6.000 empleos directos e indirectos y 80 millones de euros en indemnizaciones por responsabilidad patrimonial que saldrían de las arcas públicas. Por el contrario, si las 3.756 licencias de VTC domiciliadas en Catalunya pudieran operar con normalidad, el sector generaría 445 millones de euros y hasta 10.500 empleos.
Frente a la imposición de nuevas restricciones, Unauto ha presentado hoy su propuesta, que defenderá en la reunión con el Govern el 23 de septiembre:
.- Permitir los servicios urbanos a todos los vehículos VTC con etiqueta CERO, acelerando la transición hacia una movilidad más limpia.
.- Viajes compartidos para taxis y VTC, reduciendo congestión y abaratando precios para los usuarios.
.- Eliminación de trabas injustificadas, como los tiempos de espera o las limitaciones arbitrarias de longitud de los vehículos.
.- Alineamiento con la legislación europea, garantizando libre competencia y cumplimiento de la jurisprudencia del TJUE.
Además, el Sindicato Libre de Transportes ha anunciado la convocatoria de una concentración de conductores de VTC el próximo 23 de septiembre frente a la Conselleria de Transportes, para reclamar que se escuche a la ciudadanía y se apruebe una regulación justa.
Según José Manuel Berzal, presidente ejecutivo de Unauto VTC, “Como dijimos antes de verano, vamos a seguir alzando nuestra voz para evitar la desaparición del sector. Con ese objetivo hoy presentamos una alternativa responsable que no solo evitará el grave perjuicio a los ciudadanos que planea el Govern, sino que además acelerará la electrificación de la movilidad, tal y como anunció el President hace unos pocos meses»».
Según una reciente encuesta de Metroscopia para Unauto VTC, dos de cada tres barceloneses rechazan limitar las VTC solo a trayectos interurbanos.
Por su parte, José María Cazallas, secretario de organización de SLT, ha concluido: “No vamos a permitir que el Govern mande a más de 4000 familias al paro. Saldremos a la calle el próximo 23 y todas las veces que haga falta hasta que se ponga fin a este atropello»».
En este enlace se puede consultar la: Propuesta regulatoria que llevarán Unauto VTC y SLT a la a la reunión convocada por la Generalitat
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.