Desarticulada una organización que importaba cocaína desde Sudamérica por el Puerto de Valencia. Vídeo

En el mes de diciembre se tuvo conocimiento de la entrada en el Puerto de València de dos contenedores procedentes de Costa Rica

¡¡No esperes más y elige tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca y gana importantes premios!

En el mes de diciembre se tuvo conocimiento de la entrada en el Puerto de València de dos contenedores procedentes de Costa Rica

¡¡No esperes más y elige tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca y gana importantes premios!

europa-press

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Safari’, han llevado a cabo una investigación conjunta que ha dado como resultado la desarticulación de una organización criminal que importaba grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia, según ha informado Agencia Tributaria en un comunicado.

Publicidad

Hasta el momento han sido detenidas nueve personas y se ha llevado a cabo la intervención de 299 paquetes de cocaína con un peso de 334 kilos que se encontraban ocultos en el interior de piezas de maquinaria retroexcavadora.

La investigación comenzó en el mes de mayo del pasado año, tras la desarticulación de un grupo criminal que se dedicaba a la sustracción de auto caravanas para su posterior reintroducción en el mercado mediante la falsificación de sus elementos de identificación.

Tras la detención de los investigados, se localizaron una serie de anotaciones que permitieron a los agentes realizar gestiones con las que localizaron un envío desde Colombia que levantó sus sospechas.

A través de los canales de cooperación internacional se localizó el envío en Colombia y se incautaron un total de 13 kilos de cocaína ocultos en el interior de una transmisión de maquinaria industrial, cuyo destino final era España.

Publicidad

En el mes de diciembre se tuvo conocimiento de la entrada en el Puerto de València de dos contenedores procedentes de Costa Rica relacionados directamente con la organización investigada y, que gracias a las gestiones del servicio de Vigilancia Aduanera de Valencia, se consiguieron identificar.

Los contenedores transportaban piezas de maquinaria industrial con destino Onda (Castellón) en cuyo interior los agentes, gracias al trabajo del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas de la Policía Nacional, que estuvo dos días trabajando de forma continuada, se consiguió localizar oculto en el interior de varias piezas un total de 334 kilos de cocaína.

A partir de ese momento se desarrollaron un total de seis entradas y registros en las localidades valencianas de El Puig de Santa María y Benetusser, y en los municipios alicantinos de La Nucía y Benidorm, llevándose a cabo la detención de un total de nueve personas por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Publicidad

Fruto de las entradas y registros se han intervenido tres kilos de metanfetaminas, 25.000 euros en efectivo, nueve vehículos y documentación falsa que los investigados utilizaban para realizar sus operaciones. En relación a ello, uno de los investigados utilizaba una documentación falsa portuguesa con la que desde 2019 había desarrollado prácticamente una nueva vida. Le constaba un ingreso en prisión dictado por la Audiencia Nacional por tráfico de drogas.

Tras la práctica de las diligencias policiales, los detenidos han sido puestos a disposición de los juzgados de Benidorm y se ha decretado el ingreso en prisión para ocho de los detenidos. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Vídeo: 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas