Detenido en Italia un falsificador que produjo 11 millones de euros en billetes falsos. Fotos

El falsificador vendió billetes falsos por valor de 8 millones de euros en toda Europa, y tenía 3 millones de euros listos para imprimir en su laboratorio de Nápoles

El falsificador vendió billetes falsos por valor de 8 millones de euros en toda Europa, y tenía 3 millones de euros listos para imprimir en su laboratorio de Nápoles

En una jornada de acción llevada a cabo en Nápoles (Italia) el 14 de agosto de 2024, los Carabineros italianos detuvieron a un conocido falsificador de moneda, desmantelaron su sofisticada imprenta de falsificaciones y se incautaron de casi 3 millones de euros en billetes falsos de alta calidad.

Publicidad

En estrecha colaboración con la Policía Nacional Francesa, los expertos de las respectivas unidades de lucha contra la falsificación de moneda localizaron al delincuente que se cree es responsable de la venta de billetes falsos por valor de millones de euros. Europol apoyó esta investigación, que comenzó en 2022 y desde entonces ha contado con las contribuciones de inteligencia de al menos 10 países que informan de incautaciones del mismo tipo de billetes de euro falsos.

Antes de la jornada de acción, las autoridades de toda Europa habían incautado billetes falsos de varias denominaciones (en su mayoría de 20, 50 y 100 euros) por un valor aproximado de 950.000 euros antes de que entraran en circulación, todos ellos atribuibles al mismo fabricante. Además, se cree que el falsificador arrestado es responsable de más del 27% de todos los billetes falsos en euros descubiertos y retirados de la circulación solo en 2023. El valor nominal total de estos billetes se estima en unos 8 millones de euros.

Laboratorio de impresión tipo búnker en una residencia privada

Los investigadores de los Carabineros contra la falsificación de billetes, con el apoyo de los expertos de Europol, habían estado investigando una sofisticada imprenta escondida en la ciudad de Nápoles. Cuando los agentes realizaron el registro, se encontraron con una línea de producción casi industrial que contenía 31 máquinas de impresión digital y grandes cantidades de materias primas utilizadas para la producción de billetes falsos.

Publicidad

El criminal había instalado el negocio en su propia casa, ocultando la planta de producción detrás de su garaje. Oculto detrás de un armario, el falsificador había construido una parte de pared móvil sobre raíles, que le permitía acceder al laboratorio de impresión cuando activaba un sistema electrónico casero.

Las autoridades creen que el falsificador recurrió a varios canales de distribución nacionales y transnacionales, estos últimos principalmente en Francia, para vender sus billetes falsos de 20, 50 y 100 euros. El análisis de los expertos, incluida una evaluación del Banco Central Europeo, confirmó que los elementos de seguridad de los billetes falsificados (como los hologramas) eran de alta calidad.

El apoyo de Europol a Italia y Francia

Publicidad

Europol facilitó el intercambio de información y financió y coordinó varias actividades operativas. Europol también proporcionó apoyo analítico para identificar los países en los que se distribuyeron los billetes. Durante la jornada de acción, Europol envió un experto a Italia para proporcionar apoyo técnico y contrastar la información operativa con las bases de datos de Europol y los sistemas del Banco Central Europeo.

Autoridades participantes:

Francia: Policía Nacional (Police Nationale – Office central pour la répression du faux-monnayage (OCRFM))
Italia: Carabinieri (Arma dei Carabinieri – Comando Carabinieri Antifalsificazione Monetaria (CCAFM))

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas