Interceptado un camionero que iba bebiendo una cerveza mientras conducía por la A-5

La prueba de alcoholemia arrojó que el camionero triplicaba la tasa de alcohol permitida para conductores profesionales

La prueba de alcoholemia arrojó que el camionero triplicaba la tasa de alcohol permitida para conductores profesionales
europa-press

Agentes la Guardia Civil de Tráfico de Cáceres han interceptado e investigado al conductor de un camión que circulaba bajo la influencia de bebidas alcohólicas, triplicando la tasa de alcohol permitida, y que fue sorprendido por los agentes bebiendo de una lata de cerveza cuando circulaban paralelos al camión que conducía.

Publicidad

Los hechos tuvieron lugar el pasado 17 de mayo, cuando los agentes que circulaban por la autovía A-5, a la altura de la localidad cacereña de Trujillo, observaron cómo un camión que les precedía circulaba sobre la línea divisoria de los carriles de la vía, por lo que procedieron a adelantarlo con la intención de pararlo y notificar a su conductor la infracción cometida.

Así, cuando se encontraban a la altura del vehículo infractor observaron cómo el camionero iba bebiendo de una lata de cerveza, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. Tras la detención del vehículo en un lugar seguro, se procedió a identificar a su conductor e informarle de los motivos de la parada, así como que iba a ser sometido a la prueba de alcoholemia, observando además que pudiera encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

Al realizar las pruebas de detección pertinentes, el conductor arrojó un resultado positivo superando en más de tres veces la tasa máxima permitida de alcohol en aire espirado para conductores profesionales, que es de 0,15 mg/l.

El conductor, de 50 años, fue investigado por la supuesta comisión de un delito contra la seguridad vial, por circular bajo la influencia de bebidas alcohólicas, y puesto a disposición judicial ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Trujillo, por lo que quedó a la espera de la celebración de juicio.

Publicidad

Explica la Guardia Civil que el conductor investigado se enfrenta ahora a penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en todo caso a la privación de conducir un vehículo a motor de 1 a 4 años, según establece el artículo 379.2 del Código Penal, además de a las sanciones por las infracciones cometidas.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas