Interceptan en Francia una célula de conductores que traficaban con migrantes

Los conductores habrían recibido hasta 12 000 euros por transportar a más de 30 migrantes a la vez

Los conductores habrían recibido hasta 12 000 euros por transportar a más de 30 migrantes a la vez

Europol apoyó a la Gendarmería Nacional Francesa (Sección de Investigación de Estrasburgo) en el desmantelamiento de una red delictiva organizada involucrada en el tráfico ilícito de migrantes a través de las fronteras de la UE, atravesando la denominada ruta de los Balcanes.

Publicidad

La investigación también contó con el apoyo de Croacia, Grecia, Hungría, Italia y Serbia mediante información operativa compartida a través de Europol. Alrededor de 300 agentes de la gendarmería participaron en la jornada de acción contra esta red, que tuvo lugar el 1 de abril de 2025.

Una parte de la jornada, apoyada por la Polizia di Stato, se desarrolló en el norte de Italia, donde se encontraba uno de los líderes de la red criminal.

A finales de 2022, la Gendarmería Francesa en Estrasburgo inició una investigación contra una red criminal involucrada en el tráfico ilícito de migrantes desde Serbia hacia la UE. Esta red operaba principalmente en las fronteras serbio-húngara y greco-turca.

Sin embargo, también se detectaron operaciones de tráfico ilícito vinculadas a esta red en las fronteras intra-Schengen, en particular en las fronteras austro-húngara y austro-croata.

Publicidad

Las acciones operativas del 1 de abril de 2025 dieron como resultado:

24 arrestos
24 registros domiciliarios

Se incautaron tres vehículos con un valor estimado de más de 115.000 euros y aparatos de comunicación.

Publicidad

Los presuntos organizadores de la red, con sede en otro país de la UE, coordinaban las actividades junto con dos ciudadanos franceses, residentes en Francia, en la región de Alsacia, cerca de Alemania. Estos últimos gestionaban la logística, incluyendo la contratación de conductores en Estrasburgo y sus alrededores, y en la región de París. Esta red solo se encargaba de un segmento del transporte. Esta táctica busca limitar la amenaza a toda la red en caso de que algunos miembros sean arrestados por las fuerzas del orden.

Más de 40 conductores identificados

Los conductores recibieron vehículos de alquiler, ya fueran coches o furgonetas, y fueron enviados a la zona de Szeged, en la frontera con Serbia. Una vez allí, coordinaron con los traficantes locales cuándo y dónde recoger a los migrantes para su posterior transporte a Hungría, Austria o Eslovenia. Al llegar a la UE, los migrantes fueron entregados a otras redes de tráfico de personas. Durante la investigación, se identificaron más de 40 conductores. 

Publicidad

Durante el transporte, los conductores subían a la mayor cantidad posible de personas a la parte trasera de las furgonetas sin tener en cuenta su seguridad para obtener mayores ganancias. Los conductores habrían recibido hasta 12 000 euros por transportar a más de 30 migrantes a la vez. Los presuntos traficantes, responsables de la logística, pagaron a los conductores después del transporte tras recibir un vídeo que demostraba el éxito del contrabando.

Europol facilitó el intercambio de información y proporcionó coordinación operativa y apoyo analítico. Durante la jornada de acción, Europol envió a un experto a Francia para facilitar el intercambio de información en tiempo real y contrastar la información operativa con las bases de datos de Europol, proporcionando así pistas a los investigadores sobre el terreno. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas