El acuerdo en Ezkerraldea desinfla los paros en Bizkaibus

Los paros convocados en el servicio foral de autobuses de Bizkaibus van camino de desinflarse después de que en la madrugada de ayer la asamblea de trabajadores de la concesionaria que cubre las líneas de Ezkerraldea y Meatzaldea diera el visto bueno al preacuerdo firmado entre dirección y sindicatos.

Al contrario de lo que ocurrió en el periodo de paros que se prolongó durante varios meses hace casi tres años, y en los que todos los sindicatos convocantes tenían una postura conjunta, ahora parece que las diferencias entre las representaciones de los trabajadores auguran un debilitamiento de los paros.

El visto bueno de la asamblea supuso que ayer la plantilla de esta empresa no secundara los paros parciales convocados y que sea la segunda concesionaria que se cae de las movilizaciones tras el acuerdo también firmado la semana pasada entre las partes en la empresa Bizkaibus Busturialdea, la que cubre los trayectos de la comarca costera.

La huelga parcial sí se notó ayer en el servicio de las restantes tres concesionarias de Bizkaibus. En concreto, Gam Txorierri, que cuenta con 227 trabajadores; Gam Enkarterri, con una plantilla de 80 empleados, y Pesalur, esta última que comunica la zona del alto Nervión cuenta con 300 trabajadores. A excepción de los servicios mínimos, el seguimiento de las movilizaciones fue mayoritario.

Sobre el pacto avalado por la asamblea de madrugada en la empresa Ezkerraldea Meatzaldea Bus, los representantes del sindicato UGT en la negociación del convenio valoraron de forma positiva el acuerdo alcanzado en esta operadora, con 500 trabajadores, procedentes de dos compañías anteriores, Encartaciones y Transportes Colectivos. Según indicaron ayer en una nota, “lo más importante de este acuerdo es que por fin se igualan las condiciones económicas y laborales de los dos colectivos de trabajadores, sin mermas para nadie, y se garantizan las subidas salariales del 1% para los años 2015, 2016 y 2017″.

ELA SE DESMARCA.El acuerdo entre dirección y trabajadores lleva la firma de los sindicatos UGT y CC.OO., que suman mayoría en el comité de empresa -12 de los 17 puestos-, por lo que ayer los trayectos por Meatzaldea y Ezkerraldea volvieron a operar “con normalidad» según indicó a Efe el representante de CC.OO., Juan Carlos González.

En un comunicado, ELA, que dispone de cuatro representantes en el comité, explicó que no ha firmado el acuerdo por estimar que “no garantiza la no amortización de puestos de trabajo», lo que considera una “cuestión fundamental».

Desde CC.OO. indicaron que, aunque el convenio no recoja expresamente la no amortización de empleos, sí establece que, a partir de ahora, cuando la empresa pretenda amortizar algún puesto, deberá informar previamente al comité de empresa. “Si sucede, lo que toca es luchar. Si viésemos que la empresa quiere amortizar puestos, nos plantaríamos. Pero creemos que no podíamos mantener los paros, sobre todo por los ciudadanos», concretó Juan Carlos González.

El acuerdo entre las partes fue respaldado en la asamblea de trabajadores con 153 votos a favor (58%), 104 en contra (40%) y tres abstenciones.

Por su parte, el diputado foral de Transportes, Vicente Reyes, aplaudió ayer el acuerdo alcanzado por las partes que supone, según destacó, que más del 50% de la plantilla de Bizkaibus que estaba en huelga haya vuelto a sus puestos de trabajo. También destacó que ello va a permitir que la normalidad vuelta a servicios “tan esenciales» como los de la UPV o el hospital de Santa Marina.

Reyes agradeció la forma en que los trabajadores han ejercido su derecho a la huelga, “por cauces normales», así como “la comprensión» de los usuarios de Bizkaibus, que “han mostrado una actitud digna de elogio ante las interrupciones del servicio por la huelga».

deia.comFoto: Oskar Martinez.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola