El 95% de las mercancías se transportan por carretera. En las redes viarias que conectan las principales ciudades europeas se producen la mayoría de robos de camiones, un negocio que supone unas pérdidas de 8.000 millones de euros al año en la Unión Europea. ‘En el Punto de Mira’ investigará en su edición de hoy lunes, 5 de junio, cómo se roba, cuánto dinero se mueve tras estos delitos y dónde se acaban vendiendo los objetos robados.
Uno de cada tres camioneros ha sufrido alguna vez el robo de su mercancía, pérdidas que, según la Unión Europea, alcanzan los 8.000 millones de euros al año. Los reporteros Luis Troya y Marta Losada recorrerán Madrid, Zaragoza y Granada, las zonas más temidas por estos profesionales, para investigar quiénes son los verdaderos ladrones de camiones. El programa ofrecerá imágenes grabadas desde el aire donde los espectadores podrán ver cómo roban en marcha la mercancía de los camiones con el llamado método surfero, el principal modus operandi, junto a los loneros y troyanos. Alimentos, ropa, productos variados de empresas del servicio de paquetería, electrónica, alcohol, y cosmética son los productos más buscados, ya que son los que mejor salida tienen en el mercado negro.
Andalucía es una de las comunidades que más robos sufre. Allí el programa mostrará el testimonio de los responsables de una empresa de alimentación que ha sufrido de manera reiterada el robo de sus productos en los camiones. Para la Guardia Civil, Pinos Puente es el epicentro del robo de camiones. Las cámaras de ‘En el punto de mira’ llegarán al barrio de Las Cuevas, localidad donde la Benemérita tiene localizada a una supuesta banda especialista en robo de camiones. Los reporteros también viajan a un pueblo cercano a Granada para comprobar dónde se vende la mercancía que llega, incluso, a algunos supermercados. Por su parte, los camioneros se enfrentan a criminales más violentos, por lo que demandan condiciones de trabajo más seguras.
Fuente: cuatro.com
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.