Gran Bretaña estudia introducir un impuesto por milla recorrida para los camiones

@Samuelsoni_cg.- El Gobierno del Reino Unido está considerando la posibilidad de implantar un impuesto, el primer sistema nacional de «pago por milla» recorrida para los camiones y de este modo reducir la emisión de gases contaminantes provocados por el tráfico, según ha informado el periódico inglés The Telegraph.

El nuevo sistema de «pago por milla» podría ser utilizado para reemplazar determinados impuestos actuales, como el impuesto sobre el combustible, y que con el tiempo, si esta tasa tiene éxito también podría aplicarse a otro tipo de vehículos. Este impuesto que está perfilando el Departamento de Transportes (DFT) se deriva de la, más que posible, disminución del consumo de combustible debido al crecimiento de los vehículos eléctricos e híbridos. Algo que se estan planteando más gobiernos, ante el aumento del efecto invernadero y la descarbonización del transporte y la apuesta por las energías alternativas.

Consulta pública

Publicidad

El DFT ha reconocido que se está trabajando en este nuevo sistema, pero antes necesitan realizar una consulta pública para poder actualizar aquellas autopistas en las que pagan peajes los camiones desde 2014, y de esta forma garantizar que los vehículos pesados puedan contribuir en la misma medida en todas las carreteras.

Para DTF, «los vehículos pesados causan mayor desgaste en superficies de carreteras que el resto de vehículos y son responsables de una proporción significativa de las emisiones contaminantes». Este es el motivo principal de la revisión de este nuevo método de pago que está en estudio.

Se calcula que unas 5.000 millas de las carreteras denominadas Tipo A estarán incluidas en este nuevo tipo de impuesto y sujetas a la consulta previa pública. Esto permitiría que las autoridades locales pudieran disponer de un fondo monetario propio que estaría respaldado por este impuesto especial para los vehículos. Esta consulta ya lleva realizándose desde hace 3 meses y el impuesto podría entrar en vigor en 2020.

 

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas