La Diputación Foral de Bizkaia pasará la factura a la empresa del camión que volcó el viernes

La Diputación pasará la factura a la empresa del camión volcado el pasado viernes en la autopista A-8 y que provocó más de 30 kilómetros de retenciones a lo largo de toda la tarde en la red viaria de la metrópoli.

Un coste del accidente que en esta ocasión será mucho más elevado de lo habitual en un accidente de este tipo ya que el derrame de 16.000 litros de líquido que portaba el camión impregnó el asfalto y ha obligado a levantar la primera capa de rodadura en 4.000 metros cuadrados de superficie de autopista.

Fuentes forales aseguraron que “como ocurre en otras ocasiones, el seguro de la empresa transportista se tendrá que hacer cargo de los costes derivados del accidente. En ningún caso tendrá que pagarlo los contribuyentes vizcainos».

Desde el departamento de Desarrollo Económico y Territorial, de quien dependen la construcción y mantenimiento de la red viaria de Bizkaia, no pudieron ayer todavía cifrar el presupuesto final de la renovación del asfalto “ya que el proceso no ha concluido», dijeron.

Y es que las consecuencias del derrame han sido de calado. Tras el siniestro, el viernes a las cuatro de la tarde, se trabajó contra reloj para poder traspasar el líquido que quedaba en la cisterna deteriorada a otra en buen estado. Después, ya de noche, una grúa de gran porte retiró el camión siniestrado y finalmente pudieron entrar a actuar los operarios forales de conservación integral. Para las cuatro de la madrugada se pudo abrir de nuevo la autopista tras doce horas de suspensión del tráfico.

La retirada de la capa de rodadura del asfalto a lo largo de 200 metros lineales ha sido necesaria para evitar riesgos de seguridad en la circulación. Los técnicos comprobaron que “la melaza que quedaba en la superficie y había impregnado los primeros centímetros del pavimento» podía producir accidentes “por su carácter viscoso y pegadizo», indicaron fuentes forales.

En la madrugada de ayer, dos equipos retiraron con una máquina fresadora la parte superior del asfalto, entre 3 y 4 centímetros de espesor, dejando la capa subyacente limpia. Tras el repintado provisional de la zona tratada se procedió a restituir el tráfico la autopista colocando señales de velocidad menor de circulación por este punto.

Ahora queda volver a restituir el pavimento retirado, una labor que se efectuará de madrugada y en función del clima, ya que la capa no se puede extender con lluvia y con menos de ocho grados de temperatura. “Se repondrá el asfalto en cuanto se pueda», indicaron desde la Diputación Foral.

Por su parte, el portavoz suplente del PP en las Juntas Generales de Bizkaia, Jesús Isasi, solicitó ayer la comparecencia del diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, con el fin de que explique las medidas adoptadas tras el accidente y valore nuevas actuaciones en este punto kilométrico.

Alberto G. Alonso Deia

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola