La elevada siniestralidad de camiones en la carretera N-344 a su paso por la provincia de Alicante hace que esta vía se encuentre entre las de mayor riesgo de accidentes de toda España, según se desprende del último informe europeo de seguridad vial EuroRAP, cuyos resultados de 2016 se dieron a conocer hace unos días.
En el estudio se incluye la citada carretera, que une las autovías A-31 y A-35 entre Villena y la Font de la Figuera, como una de las diez con mayor riesgo de siniestros para vehículos pesados, como consecuencia del elevado tráfico de este tipo que soporta. Los camiones están presentes en el 83% de los accidentes que se producen en este tramo de carretera, tal y como señala el documento, difundido en España por las asociaciones RACE y RACC, entidades que colaboran en su realización.
La N-344 sólo discurre durante cinco kilómetros por la provincia de Alicante y la longitud total del tramo entre la A-31 y la A-35 es de 13 kilómetros, pero pese a ello tiene una enorme importancia, ya que por esta vía discurre el principal flujo de tráfico de paso de camiones en las carreteras alicantinas. Estos vehículos pesados transportan en buena medida productos alimentarios desde Almería o Murcia hacia el norte de España y el resto de Europa.
Cada día transitan por aquí 6.150 camiones, que suponen el 45% del tráfico total del tramo. Por ello, los siniestros en los que están implicados vehículos pesados se suceden con relativa frecuencia. El último de ellos de carácter grave tuvo lugar en febrero de 2016, al chocar frontalmente dos camiones, falleciendo ambos conductores. Este siniestro se produjo de madrugada, cuando el tráfico de camiones es incluso más notable que de día.
diarioinformacion.com



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.