La flota se renueva con vehículos más ecológicos y con los últimos avances tecnológicos.La alcaldesa de Logroño Cuca Gamarra, ha destacado hoy que el transporte urbano de Logroño es «un referente nacional en sostenibilidad, accesibilidad y servicio al ciudadano».
Gamarra ha participado hoy en la puesta en servicio de ocho nuevos autobuses, lo que supone una renovación de la flota de un 26,6 % desde el año pasado.Actualmente, la media de edad es de 6,57 años, la mitad de la edad permitida para este tipo de vehículos.
La alcaldesa ha explicado que estos nuevos autobuses incorporan el sistema de Eco Conducción, implantado en la totalidad de la flota, lo que «nos hace pioneros en la sostenibilidad del transporte urbano en España».También ha asegurado que «las características técnicas de los nuevos vehículos hacen que el transporte urbano de Logroño se encuentre entre los más sostenibles y accesibles del país».
Se trata, ha precisado, de vehículos de la marca Mercedes, modelo Benz Citaro, con capacidad para 27 viajeros sentados y 63 de pie.Cuentan con dos plazas para personas con movilidad reducida y también especialmente dirigido a ellos una rampa automática y un manual acceso.Además, tienen un motor ecológico directiva europea EURO VI y están equipados con sistema de conducción eficiente y monitorización por geolocalización mediante GPS.
Billetes más utilizados
Sobre los títulos utilizados, con el billete normal, en el año 2015 se realizaron 3.290.183 viajes, con bonobús, 3.232.301, y ya por detrás, el bono de jubilado, 2.032.361 viajes, el bono de estudiantes de Logroño, con 771.427, el bono de estudiantes, con 75.066 viajes, el bono mes con 223.841, y el bono peque con 209.043, ha detallado el Ayuntamiento, en una nota.
Ha recordado que Logroño dispone de uno de los billetes de autobús más baratos de España, no solo en el billete normal, que se encuentra establecido en 0,72 céntimos, sino también en el resto de tarifas que funcionan por bonos (jubilados y discapacitados: 0,163 euros; estudiante de Logroño: 0,269; estudiante: 0,487; y bonobús normal: 0,529).
Según la organización de consumidores FACUA, el bonobús de Logroño es el segundo más barato de todo el país.
Entre las novedades de este año también destaca la ampliación del «bonopeque» a la edad de 10 años y el bono de estudiante de Logroño, ambos también para vecinos de Villamediana y Lardero, medida que entró en vigor desde el día 1 de enero.El Ayuntamiento también ultima el bonobús de Familia Numerosa, que estará disponible a partir de este verano, al que podrán acceder también familias con niños de acogida.
Diez millones de usuarios en 2015
El servicio dotado de autobuses ecológicos ha sido utilizado en 2015 por casi 10 millones de usuarios, y ha sido mejorado en los últimos años gracias a un plan de actuaciones que ha propiciado la adecuación de los autobuses, la renovación de parte de la flota y la modificación de recorridos.El pasado año, el servicio de transporte urbano realizó 9.834.222 viajes de pasajeros.
Las líneas con mayor número de viajeros continúan siendo la 2 (Yagüe-Varea); seguida de la 1 (Hospital San Pedro-Lardero); la 3 (Las Norias-Villamediana); la 10 (El Arco-Hospital San Pedro) y la 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo).
En la actualidad, la edad media de los autobuses es ligeramente superior a los siete años (6,57). En 2015 se cambiaron cuatro vehículos y este año serán ocho los que se sustituyan.Durante el año 2015 se adaptaron más de 40 paradas de autobús para personas con discapacidad.
Estos trabajos se suman al protocolo establecido con el CERMI en 2013 con el fin de poder actuar con rapidez en el momento en que se detecte cualquier incidencia con las rampas de acceso para personas con discapacidad, así como para dotar a los conductores de una mayor sensibilización y formación en esta materia.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.