«Los transportistas sufren casi a diario robos en sus camiones en el área de Vigo. Es urgente poder disponer de un aparcamiento vigilado, nos da igual la localización si está entre O Porriño y Bembrive cerca de la autovía».
El presidente de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Ramón Alonso, pide con urgencia una zona de estacionamiento vigilado y apunta como idónea la franja entre Mos y O Porriño. Fegatramer insta al Ministerio de Fomento a que «lo hagan y lo equipen», ya que están dispuestos a correr con los gastos de mantenimiento tras su construcción. Ramón Alonso indica que llevan años intentando cerrar un acuerdo con Zona Franca. «Con los impuestos del gasoil y el céntimo sanitario, les sobra para financiarlo al 33 % cada uno entre Fomento, Xunta y Zona Franca», insiste.
Ramón Alonso explica que el aparcamiento vigilado «no es un capricho». Recuerda que los transportistas están obligados por ley a descansar 45 minutos cada 4 horas y a parar 9 horas de noche. «A día de hoy estamos igual que en el tercer mundo en cuanto a estos servicio», indica Alonso. Hace hincapié en que Vigo y los parques empresariales de su entorno precisan de la logística adecuada para poder competir en materia de transporte por carretera y que el tráfico es cada vez más elevado.
Solo por la autovía A-55 en el tramo entre Vigo y O Porriño, circulan una media de 2.500 al día. Fegatramer defiende su viabilidad como negocio «porque mejora la competitividad y la zona entre Porriño y Mos es un punto estratégico de transporte de carretera». Como ejemplo aportan las estadísticas del recinto habilitado cerca de Guixar. «Tiene capacidad para 500 vehículos y está lleno todas las noches». «Es viable y hay terrenos desde Cans hasta Bembrive, si lo hacen nosotros asumimos los servicios de reparaciones rápidas, restaurantes y duchas». «Se completaría con una APP que permita a los transportistas en ruta localizar el aparcamiento y reservar una plaza», señala.
Los robos son casi a diario aunque como son en ruta no se suelen denuncia. «Roban la carga, el combustible o los accesorios y, si te hacen perder un día, pueden perder todo el trabajo. La presencia de la Guardia Civil es lo que los disuade», explica el presidente de la federación. Lo peor suelen ser los daños colaterales. «Porque destrozan los depósitos o el asfalto. En mi empresa robaron otra vez hace unos meses el combustible de los camiones y son 1.500 euros de pérdidas cada vez», afirma.
Fuente:La Voz de Galicia.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.