MAN que ya presentó su furgoneta en la IAA, lo hace ahora en España, en un acto celebrado en Madrid, al que Diario de Transporte tuvo la oportunidad de acudir, junto con mas medios especializados del sector. Allí pudimos ver el lanzamiento de la nueva furgoneta de MAN, la TGE, una apuesta fuerte del fabricante alemán para entrar en el mercado del transporte ligero.
El enorme crecimiento del sector de las furgonetas, la ampliación del espectro de funciones de servicio y distribución y la propia cartera de productos son algunos de los motivos que han llevado a este compromiso. La nueva TGE es la primera respuesta de MAN a la necesidad de realizar tareas fáciles y rápidas en el trabajo diario relacionado con el transporte. La introducción de la MAN TGE en el mercado europeo se llevará a cabo de forma paulatina a partir del próximo año.
El mercado de la MAN TGE: con la TGE, MAN ha desarrollado un vehículo industrial ligero que convence a los usuarios gracias al respaldo de sus hermanos mayores, los cuales cuentan con numerosos años de experiencia ofreciendo un trabajo profesional como camiones pesados. En los últimos años, el número de matriculaciones en Europa y la oferta de vehículos industriales ligeros han ido en aumento. Solo en Europa se prevé un crecimiento de aproximadamente el 10% en los próximos tres años en el segmento C/D (de 3,0 a 6,0 toneladas de peso máximo permitido).
El aumento del consumo de productos mediante pedidos por Internet, las condiciones generales de matriculación, las regulaciones unificadas de los carnés de conducir, la gran diversidad de usos y un funcionamiento y comportamiento de conducción similar al de los automóviles, son los motivos principales del creciente uso de furgonetas de gran tamaño. También desempeñan un papel importante el diseño atractivo y la amplia variedad.
Los principales mercados de la MAN TGE son, además de los países de habla alemana, los del sur y suroeste de Europa, especialmente los mercados ya tradicionalmente fuertes de Italia y Francia que, según las estadísticas, sumaron en los últimos años más de 120 000 nuevas matriculaciones al año en el segmento C/D. No hay que olvidar los estados de Benelux y el Reino Unido, cuyos mercados no dejan de crecer y actualmente registran también más de 120 000 vehículos anuales. En Alemania, los pronósticos apuntan a cifras similares. La mencionada consolidación de estas cifras y mercados conduce también a la previsión de un incremento hasta los 125 000 vehículos anuales en el país.
Estas cifras permiten mirar hacia al futuro con optimismo. La comercialización de la nueva MAN TGE se iniciará en marzo del próximo año. La puesta en marcha de la producción está prevista para abril de 2017. Dos meses más tarde se introducirá en los mercados de Alemania, Austria, Suiza y los Países Bajos. En los demás mercados europeos, la nueva MAN estará disponible en otoño de ese mismo año. Para el resto de países previstos, la furgoneta se distribuirá en 2018.












Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.