La etiqueta de emisiones que anunció la DGT ya está llegando a los buzones de muchos conductores en España, una etiqueta que aunque por el momento no es de uso obligatorio, es muy probable que a medio o largo plazo sí que sea de carácter obligatorio. El fin de esta etiqueta es clasificar de una forma sencilla el parque automovilístico español según su impacto a nivel de emisiones, algo que a futuro significará el uso de medidas discriminatorias basadas en la lectura de la etiquetas.
El etiquetado de emisiones se divide en 4 clases de menor a mayor nivel de emisiones: 0 emisiones, ECO, C y B. Esta simple identificación será suficiente para conocer el grado de contaminación del vehículo, pero además esa pegatina reúne un importante nivel de información en relación al vehículo, información que hoy pretendemos que conozcas de primera mano para sacar toda la utilidad a esta etiqueta.
Si no la has recibido ya, es muy probable que recibas próximamente una carta de Dirección General de Tráfico donde se te haga entrega de esta etiqueta para el vehículo que tengas en propiedad, y en donde se te detallará la información sobre el etiquetado de emisiones. Para conocer qué etiqueta llevará tu vehículo, lo mejor es echar un vistazo a los requisitos establecidos por la DGT para la clasificación del parque automovilístico español según sus emisiones.
motor.atresmedia.com



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.