Federal Truck, que llegó casi a duplicar durante un par de años la producción de la mismísima Diamond T, fue el primer constructor de camiones en utilizar el eslogan Hemos ganado a nuestros competidores porque somos más baratos de operar, un mensaje promocional que algunos fabricantes actuales creen haber descubierto.
Hoy dedicamos esta sección consagrada a los auténticos apasionados de los camiones y los autobuses a repasar la historia de Federal Truck, un fabricante estadounidense de camiones que nació en 1910 y sobrevivió hasta 1959, año en que fue construido su último vehículo con destino al mercado norteamericano. Y para deleite del lector, incluimos más adelante un par de vídeos sobre otros tantos modelos Federal.
No todos los historiadores coinciden en señalar el origen de los camiones Federal en un prototipo de la Bailey Motor Truck, una compañía que había sido creada en 1910 por Martin L. Pulcher en Michigan (EEUU), quien había trabajado previamente en las instalaciones que la Oakland Motor Car Company tenía en la ciudad de Pontiac. Algunos, sin embargo, sitúan el nacimiento de esta última empresa con posterioridad a la Bailey Motor Company. Sea como fuere, sí parece que los primeros camiones Federal tenían tracción por cadena y que se trataba de vehículos de una y dos toneladas de capacidad de carga movidos por un motor Continental de gasolina, con cuatro cilindros acoplados a una caja de tres velocidades. La cadena sería sustituida por una transmisión con piñones helicoidales hacia 1916 fabricada por Timken
El ritmo de producción era muy lento y más propio de un herrero que de un fabricante de camiones no ya de la actualidad sino, según dicen, en comparación incluso con algunos de sus competidores de por entonces. Así, se estima que en 1913 sólo se habían fabricado un centenar de camiones Federal.

Mientras que la división Airflex era muy rentable, Federal Trucks fue adquirida cuando ya perdía dinero, y los propietarios de Federal Fawick Corporation se vieron ante un problema fiscal importante cuando el Comisionado de Ingresos Internos del tribunal de Apelaciones de Cleveland negó a l Corporación la posibilidad de deducirse las pérdidas con que Federla había llegado a su poder y así desgravar impuestos.
Finalmente, entre 1954-1955, Fawick vendió todos los activos de su división Federal Motor Trucks a Napco Industries, asumiendo pérdidas por valor de casi millón y medio de dólares, una cifra muy importante a mediados del siglo XX. Airflex continuaría reclamando deducirse esas pérdidas durante los años posteriores a la venta de la división Federal, pero siempre le fue negada esa posibilidad por el mencionado Comisionado de Ingresos Internos, con lo que también Airflex terminaría por desaparecer.
Napco Industries trasladó la producción de los camiones Federal a Minneapolis (Minnesota), confiando en mantener vivo al fabricante de camiones a base de pedidos especiales procedentes de grandes corporaciones y organismos estatales. Pero la aventura no duró mucho. Poco tiempo después de la compra de Federal, fallecía el fundador de Napco, Edward Rappaport, hecho que pudo influir en la aceleración del final para los camiones Federal, pues no se sabe si éste habría suspendido la producción de Federal para dar prioridad a la fabricación de ejes para camiones militares formulada por el ejército de Estados Unidos (sigue después del vídeo).
Los últimos vehículos producidos por Federal fueron chasis de autobús. Napco y su producción de ejes para vehículos industriales y maquinaria terminaría siendo absorbida años después por Dana, el conocido proveedor de componentes para el automóvil, que pagó 7,5 millones de dólares por ella integrándola en su filial Spicer Heavy Axle Inc.
Fuente: motorscopio.blogspot.com.es



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.