En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte entrevistamos a Gemma Ruiz Redondo, abogada laboralista y defensora de los derechos humanos. Gemma ha sido la abogada que está tramitando la gran mayoría de las demandas de trabajadores de terceros países, principalmente de Argentina, contra la empresa de transportes y logística soriana Molinero Logística.
En esta entrevista hablamos de los procesos judiciales que se están siguiendo en los juzgados de lo social, en la que nos relata la situación que le trasladan los conductores que han trabajado para esta empresa. Con esta entrevista pretendemos conocer mejor todo este proceso, del que publicamos una noticia el pasado 26 de diciembre en Diario de Transporte que incluía un comunicado de prensa de FeSMC UGT Soria.
También hemos querido conocer la versión de Molinero Logística, que está en el texto que publicamos a continuación y que hemos añadido al audio del podcast para que se pueda comprender mejor con las dos versiones de este caso.
En Diario de Transporte, nos hemos puesto en contacto con la dirección de Molinero Logística, para que nos diera su opinión sobre esta situación con los conductores de terceros países. El portavoz de la empresa Javier Jiménez nos ha remitido su versión que publicamos a continuación:
«Molinero Logística se encuentra ubicada con domicilio social en la provincia de Soria desde donde se organizan las distintas operaciones de transporte que realizamos, principalmente dando servicio a nuestra plataforma logística que se ubica en la provincia de Soria y desde donde se cargan a diario de 70 a 100 camiones.
Ante la falta de conductores que nuestro sector está sufriendo y sobre todo en los últimos años desde la pandemia, tenemos necesidad de buscar conductores para poder atender a nuestras necesidades, al igual que la multitud de empresas de transporte en España que estamos sufriendo esta situación, generada principalmente por la pérdida adquisitiva de salarios de los empleados que conducen un camión en los últimos años, y debido principalmente a que la cadena de suministro ha generado, esta situación por no permitirnos trasladar lo que un conductor debe de ganar de salario por el trabajo que realiza. Esto es una situación que debe de corregirse ya que de no ser así no habrá personas dispuestas a subirse a un camión. No es de recibo que un conductor cobre poco mas que un carretillero (con todos los respetos a este colectivo).
A todo lo explicado, imaginar en nuestro caso la dificultad de encontrar conductores estando ubicados en Soria, provincia donde apenas viven 90.000 habitantes. Ante esta situación, llevamos dos años que estamos contratando conductores de terceros países que llegan a España, al igual que están haciendo el resto de las empresas de transporte que se encuentran en nuestro país.
Contratamos exclusivamente personas que han sido puestas en contacto con nosotros a través de nuestros conductores que ya llevan con nosotros trabajando varios años años y que cuando nos llaman desde su país de origen además de conocer ellos los trámites que deben de gestionar para poder venir a España y ocupar el puesto de conductor profesional, se les informa desde el primer momento de la dificultad de que primero una vez llegan a nuestro país y para poder trabajar de conductor deben de canjear su carnet de conducir de su país de origen, superando una prueba de seguridad vial en tráfico, realizando una prueba examen de ciudad con un camión en una autoescuela.
Además, deben de superar la prueba del CAP inicial para poder tener reglamentada toda su documentación con la que ya se les puede contratar. Estos trámites lógicamente son un coste que ellos deben de asumir y se asemeja a lo que un conductor español debe de acreditar sacándose su carnet de camión y su CAP para acceder a esta profesión.
Estos trámites una vez que estas personas se encuentran en España les dura en torno a dos meses aproximadamente el poder superar estas pruebas.
Como cuando llegan a España necesitan buscar una vivienda -al igual que cualquier español tiene la suya-, mientras encuentran una vivienda les facilitamos en una vivienda compartida con otras dos personas, una habitación totalmente digna que costean lógicamente, como cualquier español que tiene su vivienda en España.
Con esta situación nos hemos encontrado con personas que pretenden que les costeemos todos los gastos, incluyendo sus vuelos, cuando no es un tema nuestro. Molinero les da el trabajo como conductor y perciben el salario por ello una vez que pueden coger un camión como cualquier otra persona que se encuentra en nuestro país con sus licencias para poder conducir un camión .
Por otro lado, nos hemos encontrado con personas que nos han utilizado para venir desde estos países y nos han utilizado para llegar a España, que habiendo reglamentado su situación han abandonado su puesto de trabajo sin preavisos e incluso alguno de ellos ni siquiera han comenzado a trabajar, sin ningún pudor, dedicándose a otros trabajos que nada tienen que ver con ser conductor de transporte profesional.
Molinero, al igual que la mayoría del resto de las empresas de transporte que hay en este país, tiene la realidad de que tiene la necesidad de contratar conductores y lógicamente estamos haciendo lo que está en nuestras manos para cubrir los puestos necesarios y lo que más claro tenemos que nuestros conductores son personas como los demás por lo que las tratamos como tal; prueba de ello es que algunos cuando se van y luego tratan de volver, lógicamente si el comportamiento que han tenido en el pasado ha sido el adecuado y si tenemos en ese momento un puesto a cubrir los estamos cogiendo nuevamente, pero a la gran mayoría de este colectivo que nos ha llegado y que se marchan sin más, no les damos una nueva oportunidad.
Como decía estamos ubicados en Soria desde donde es muy difícil para una empresa de transporte con nuestro volumen operar y donde las trabas de algunos que no sabemos el porque están tratando que nos vayamos de Soria. Como se suele decir, parece ser que nadie es profeta en su tierra. Si tenemos que marcharnos de Soria lo haremos.
Molinero cumple en todo momento con toda la normativa social, laboral y legislativa . No entendemos que alguien se dedique a dinamitarnos cuando estamos generando riqueza en nuestra tierra cumpliendo con todos los requisitos legales».
El podcast:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.