En un nuevo vídeo, Rafa Soto de Transporte y Movilidad, junto a Fernando Rivas y José Lagunar de AutoFM, repasan la actualidad de los últimos meses del transporte de mercancías por carretera y de viajeros.
El contenido del vídeo:
Logista adquiere la totalidad de Transportes El Mosca. Logista ha desembolsado aproximadamente 170 millones de euros para adquirir el 100% de El Mosca.
Historia de El Mosca: Fundada en 1936, El Mosca tiene una flota de más de 1.700 vehículos y 12 delegaciones con más de 50.000 metros cuadrados de almacenes.
Ofrecen servicios de transporte por carretera, marítimo y aéreo, con un enfoque en el transporte frigorífico, atendiendo principalmente a las industrias alimentaria y farmacéutica.
Logista amplía su oferta en países como Reino Unido, Alemania, Portugal, Francia, Países Bajos, Italia, China, Estados Unidos y Canadá.
En el primer semestre fiscal de 2023-2024, El Mosca aportó 125,6 millones de euros a Logista.
Logista reportó una facturación total de 6.206 millones de euros en este periodo, un incremento del 4%.
En 2022, El Mosca facturó 332 millones de euros, un aumento del 25% respecto a 2021.
El beneficio de El Mosca en el semestre fue de 3,5 millones de euros, con un beneficio real estimado en 4,8 millones de euros.
El camión del futuro: Toyota ha lanzado un programa piloto para probar un camión de pila de combustible de hidrógeno sin emisiones en las operaciones de suministro de larga distancia de Coca-Cola.
El repostaje rápido permite altas tasas de utilización de los vehículos.
Los camiones comerciales, por su necesidad de grandes volúmenes de hidrógeno, son clave para el desarrollo de infraestructuras de hidrógeno sostenibles.
El camión eléctrico: Más de 500 kilómetros de autonomía y un consumo equivalente idéntico al de un coche algo gastón. Mercedes presume de camión 100% eléctrico, Mercedes eActros, con capacidad de 40 toneladas de Masa Máxima Autorizada, una autonomía de más de 500 kilómetros y un consumo de 111 kWh cada 100 km, equivalente a 10,13 litros de diésel por cada 100 km.
Tiene tres paquetes de baterías, cada una con 207 kWh, con una capacidad total de las baterías de 621 kWh.
El camión Tesla Semi: El Tesla Semi está demostrando su potencial en el transporte de mercancías pesadas. Pepsi ya tiene 36 camiones Tesla Semi en su flota y los está probando diariamente.
Incluye tres motores eléctricos, dos en el tercer eje (eje tándem) y uno en el eje trasero, con una potencia estimada de algo más de 1.000 CV, una autonomía declarada de 800 kilómetros por carga completa y una autonomía en pruebas reales de algo más de 600 kilómetros.
Tiene un consumo de 1,1 kWh/km o 110 kWh/100 km, bajo en comparación con camiones diésel equivalentes. Es capaz de arrastrar cargas de más de 30 toneladas.
Pepsi realiza rutas de hasta 1.610 kilómetros en 24 horas con recargas intermedias. La mayor parte de la flota de Pepsi realiza recorridos de 160 kilómetros diarios, y algunas unidades recorren más de 720 kilómetros diarios.
El camión Tesla Semi estará presente en Alemania, hará su debut en Europa en el evento IAA Transportation 2024 de Hannover (Alemania), del 17 al 22 de septiembre de 2024.
Multas por uso de gasóleo B en coches diésel: La Ley de Impuestos Especiales prohíbe el uso de gasóleo B, específico para maquinaria agrícola y embarcaciones de recreo, en coches, furgonetas y camiones.
Este uso se considera un delito de estafa a la Hacienda Pública.
El gasóleo B es fácil de identificar por su color rojizo, en contraste con el verde-amarillento del gasóleo A.
Las multas económicas entre 600 y 1.200 euros, además de la posibilidad de inmovilización del vehículo por hasta 12 meses. Las multas se calculan entre el doble y el cuádruple del valor de la cantidad defraudada, considerando el combustible en el depósito, la motorización y la cilindrada del vehículo.
Switch Mobility formaliza la renuncia a la licencia de obras en Valladolid.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aceptado este lunes la renuncia de la compañía india Switch Mobility a la licencia de obras de construcción de una nave industrial en los terrenos situados en Valladolid.
La vista y la conducción: El 90% de la información al conducir se recibe a través de la vista. Existen técnicas de visión que mejoran la seguridad al volante, aunque la mayoría de los conductores no las conocen ni utilizan.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.