UITA denuncia presiones de ENCE a proveedores y transportistas para que finalice el paro

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) denuncia las presiones ejercidas por el fabricante de celulosa ENCE para que finalice el paro

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) denuncia las presiones ejercidas por el fabricante de celulosa ENCE para que finalice el paro
julio-gomez

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) señala que quiere denunciar públicamente las presiones ejercidas por el fabricante de celulosa ENCE sobre sus proveedores de suministro de materia prima forestal, con el objetivo de desmovilizar a los transportistas que reclaman condiciones de trabajo justas ante la implantación unilateral del aumento de la MMA (masa máxima autorizada) de los vehículos a 44 toneladas sin cobertura económica adecuada del aumento de coste.

Publicidad

Afirma que ENCE está imponiendo el transporte de 4 toneladas adicionales por vehículo, ofreciendo a cambio un incremento irrisorio del precio del transporte, entre el 5% y el 7%, cuando el coste real derivado del aumento del tonelaje alcanza el 18%. Esta medida supone una imposición unilateral e injustificada, que degrada aún más las condiciones laborales y económicas de los transportistas que operan para la empresa.

Desde UITA Asturias han tenido conocimiento de que parte de la presión que ENCE ejerce sobre sus proveedores se realiza mediante vehículos adquiridos con subvenciones públicas concedidas por la Xunta de Galicia, financiadas con fondos europeos destinados exclusivamente a la mejora de las explotaciones forestales y que dichas subvenciones alcanzan el 40% de la inversión en cabezas tractoras, semirremolques y grúas autocarga lo que conlleva que estos equipos realizan servicios en clara competencia desleal con los verdaderos transportistas.

Publicidad

Estas ayudas europeas, en ningún caso, pueden destinarse a vehículos que realicen transporte público de mercancías, ya que su finalidad es la modernización y sostenibilidad de las explotaciones forestales, no la prestación de servicios de transporte a terceros.

Apertura de una investigación

Publicidad

Por ello, desde UITA solicitará a la Xunta de Galicia la apertura inmediata de una investigación sobre el uso y destino de estas subvenciones, con el fin de verificar si los beneficiarios están cumpliendo los objetivos establecidos en las bases de la convocatoria, por el contrario, se está produciendo una subvención encubierta al transporte, lo cual vulneraría gravemente las bases de las convocatorias financiadas con fondos europeos.

También UITA denuncia las prácticas coercitivas de ENCE, una multinacional de la celulosa que, en su intento de abaratar sus costes logísticos, recurre a presiones inaceptables sobre los proveedores y transportistas, debilitando deliberadamente las condiciones del sector.

Publicidad

Desde UITA exigen el cese inmediato de estas prácticas, el respeto a la negociación colectiva y la apertura de un diálogo real que garantice unas condiciones justas y sostenibles para los transportistas que forman parte esencial de la cadena forestal.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola